Previo al encuentro de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con empresarios del Consejo de las Américas ayer en Nueva York, el ministro de Economía, Amado Boudou, ratificó que se volverá a pagar deuda externa con reservas monetarias durante el 2011.
El titular del Palacio de Hacienda afirmó que ésta “es una decisión del gobierno” nacional para cumplir con el pago de compromisos con acreedores externos y explicó que “planteamos para el 2011 el mismo mecanismo” dispuesto por el Poder Ejecutivo para el presente año.
En rigor, la decisión quedó plasmada en el proyecto de presupuesto 2011 que el Ejecutivo elevó la semana pasada al Congreso en el cual se adelantaba la decisión del gobierno de cancelar deuda con reservas.
“Esto arrancó con una discusión a comienzos del 2010, y hoy, a nueve meses, este año se pagaron 5.000 millones de dólares de deuda con el fondo constituido (especialmente) con reservas, y tenemos más de 51.200 millones de dólares (de reservas) en el Banco Central: es decir, éstas son bastante más que las 47.500 millones que teníamos a comienzos del año”, explicó.
Boudou admitió que el Ejecutivo “trabaja en una estrategia legal para bloquear” las acciones jurídicas presentadas por los fondos buitres, que no ingresaron al canje de deuda en default.
También admitió que durante los encuentros “se concretaron ofrecimientos para poder emitir deuda argentina a menos de un dígito, cosa que no vamos a hacer porque la verdad es que no tenemos la necesidad” de tomar este tipo de compromisos.
Dólar Boudou, afirmó también que en la Argentina “no hay un proceso inflacionario” y expresó que un dólar de 4,10 pesos “como promedio para el 2011 asegura que es una variable que no va a generar ningún tipo de ruido para los argentinos”.
“Argentina no tiene problemas con el dólar: el país tiene un saldo comercial favorable, superávit fiscal y crecimiento económico”, dijo.
Fuente: lacapitalderosario.com