Pagar un mes de garaje en el Centro cuesta 218 dólares ($900) promedio, un lujo que supera los valores de todas las ciudades de la región como Río de Janeiro, San Pablo, Santiago, Bogotá Y el Distrito Federal.
Ir al Microcentro con el auto se convirtió en una odisea por la cantidad de autos que se dirigen hacia esa zona a diario y, sobre todo, por el valor de las cocheras. Este dato no es menor. Según la consultora internacional Colliers, los estacionamientos del Centro son los más caros de América Latina y más caros también que los de algunas ciudades de Europa.
Alquilar durante un mes una cochera fija en una zona de la City porteña, por ejemplo, tiene un costo promedio de 218 dólares (casi 900 pesos), mientras que en ciudades como Río de Janeiro alcanza los 211 dólares y en Lima llega a los 190. Según el ranking elaborado, tomar el mismo servicio en San Pablo cuesta 171 dólares, 160 en Santiago de Chile, 154 en Bogotá y 140 en el Distrito Federal, México.
La encuesta, que alistó las tarifas en 140 rincones del mundo, apunta que el precio de los estacionamientos aumentó en el último año en los centros financieros de las ciudades más importantes. Sin embargo, una persona que trabaja en el Microcentro porteño y se traslada en auto propio paga más de cochera que un ciudadano con el mismo ritmo de vida de Budapest, Estambul o Berlín. No obstante, abona menos que quien estaciona en los centros comerciales de Roma, Milan, Viena o París. También hay que tener en cuenta que en esas ciudades se maneja el euro y la comparación es favorable con respecto al peso. Desde la Cámara de Garajes y Estacionamientos de la República Argentina no comparten las cifras del relevamiento. Para el titular de la cámara, Eduardo Sánchez, el ranking es “incompleto”. “El precio no surge así porque sí. Hay que tener en cuenta los sueldos que se están pagando, los impuestos, el seguro, el ABL… El metro cuadrado de tierra en una zona como el Microcentro, Belgrano o Las Cañitas es mucho más caro que en otros lugares del mundo. Si no aumentamos, no podemos afrontar esos gastos”.
En las zonas que mencionó Sánchez, la hora de estacionamiento puede superar los 15 pesos y el mes oscila, en los casos más costosos, entre los 800 pesos y 1.000 pesos.
Fuente: La Razón