Continúa el conflicto por la toma del barrio El Triunfo

La orden de desalojo rige desde hace varios meses, pero las 350 familias que habitan el predio sobre la calle Colón aún no fueron reubicadas y permanecen en el terreno. «La gente está preocupada. Esto es un compás de espera”, se quejó Hugo Espeche, uno de los ocupantes. En tanto, desde la Subsecretaría de Tierras del municipio insisten en que siguen trabajando en el plan de loteo social para los vecinos oriundos del distrito.

A casi 9 meses de la toma del predio ubicado en Colón al 3200, de Monte Grande, el conflicto en el barrio El Triunfo sigue sin hallar solución. Es que, a pesar de que rige una orden de desalojo impartida por el Juzgado de Garantías 3 de Lomas de Zamora, las familias continúan en el predio en condiciones poco aptas para la salud. En tanto, desde el municipio aseguran que aún no pusieron en marcha el plan de loteo social y viviendas en el que trabajan porque muchos de los ocupantes no presentaron los requisitos propios para acceder al plan, como avalar que son vecinos del distrito.

“A nosotros nunca se nos planteó que el desalojo estuviese supeditado a que diéramos o no las viviendas. El Municipio trabaja en un Plan de Loteo Social, que es para todos los vecinos que tengan problemas de viviendas. Si estas personas de Esteban Echeverría cumplen con los requisitos podrán acceder a estos planes, de lo contrario no podremos dar respuestas”, resaltó el subsecretario de Tierras de Esteban Echeverría, Gustavo Cañete, en diálogo con Info Región.

No obstante, los vecinos del barrio El Triunfo aseguran que las soluciones no llegan y advierten que el Juzgado intimó al municipio a reubicar las familias para poder llevar a cabo el desalojo.

“Es una situación en la que no encontramos paz. El Juzgado le mandó un escrito a la intendencia mencionando que el desalojo no se podría realizar si el Municipio no cumplía con ubicar a la gente en otro lugar”, señaló a este medio Hugo Espeche, uno de los tantos habitantes del predio.

Por su parte, Cañete negó que ese sea el motivo que frene el desalojo y, en cambio, lo atribuyó a que la jueza que entiende en la causa solicitó el chequeo de las nacionalidades de los residentes con las autoridades consulares de países vecinos, ya que hay ocupantes que no son argentinos.

Lo cierto es que esta cuestión genera indignación entre quienes tomaron el predio. “En general, la mayoría de las personas del predio son argentinas y los que no lo son, están nacionalizados, por eso le correspondería al Estado la solución, pero esto es un compás de espera”, criticó Espeche.

Además, el vecino indicó que el Juzgado de Garantías convocó una cita con agregados culturales de la embajada de Bolivia y Paraguay a fin de resolver la situación de las personas que no están nacionalizadas. “Supongo que cuando la jueza habla de extranjeros, se debe referir a las personas que no se dejaron censar”, apuntó el funcionario municipal.

De todos modos, el vecino resaltó a este medio que continúan “a la espera” de una solución por parte del municipio. “No queremos causar problemas, sólo una situación de paz en la que podamos vivir. No nos pueden desalojar porque hay más de 300 personas, con familias, y muchos chicos. No podemos quedar en la calle”, agregó.

Lo cierto es que la orden de desalojo sigue en pie hace varios meses, tras el pedido por parte de su propietaria, Solange Mazzochi.

Son alrededor de 350 las familias que ocupan desde octubre el predio que se encuentra en Colón al 3200. El terreno se encuentra en las inmediaciones del barrio La Paz y detrás del cementerio de Monte Grande.

Ante una denuncia penal de Mazzochi, el Juzgado de Garantías 3 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora tomó intervención. Es así que el 14 de mayo y, tras un fallido intento de desalojo, se dictó una prórroga de 15 días para la desocupación del terreno.

La semana previa a que venciera el plazo, los ocupantes del predio se manifestaron dos veces en la rotonda de Firestone, donde en ambas oportunidades cortaron el tránsito. Luego repitieron la medida frente a los Tribunales de Lomas de Zamora hasta que finalmente la prórroga venció y el desalojo aún no se efectuó.

Fuente: InfoRegión