La divisa cayó a 1,541 real, la cotización más baja desde 1999, mientras escala la preocupación por la competitividad. La divisa cayó a 1,541 real, la cotización más baja desde 1999, mientras escala la preocupación por la competitividad.
De hecho, el gobierno de Dilma Rousseff estudia medidas para evitar que continúe la apreciación del tipo de cambio.
La divisa estadounidense perforó por momentos la barrera de la 1,550 unidad y registró un nuevo piso intradiario en 12 años.
El dólar mostró una caída de 0,7 por ciento frente al cierre del viernes, y profundizó la tendencia a la baja observada desde comienzos de año.
La semana pasada, Rousseff dijo que analiza un conjunto de medidas ante un posible default de Estados Unidos.
El ministro de Hacienda, Guido Mantega , señaló que su prioridad es contener la baja del dólar, que se depreció más de 45 por ciento desde 2006.
Analistas privados estiman que con el aumento de las tasas de interés –que la semana pasada subieron del 12,25 al 12,5 por ciento– se incrementará el flujo de dólares que ingresan, estimulando nuevas bajas. Otro factor que afecta al precio del dólar es el fuerte aumento de las exportaciones, que deriva en un masivo ingreso de divisas, se explicó. En lo que va del año, el superávit comercial llega a 16,1 mil millones de dólares.
Fuente: lavoz.com