El vicepresidente Julio Cobos afirmó que «en Argentina hay esclavos y desaparecen personas» y que «la trata de personas con objetivo de exploración sexual, laboral o de otro tipo, es una triste realidad».
El vicepresidente opinó que «la esclavitud y desaparición de personas constituyen delitos de lesa humanidad» y se pronunció a favor de «avanzar con una verdadera política de Estado, que combata en forma integral estas violaciones a los derechos humanos».
«La esclavitud no desapareció, adoptó nuevas formas: Este es uno de los crímenes más aberrantes y una flagrante violación a los derechos humanos que atenta contra la dignidad de las personas», definió en un nota publicada hoy en el diario La Nación.
Cobos se pronunció contra «el delito consistente en la captación, transporte y recepción de personas que van a ser objeto de explotación sexual, laboral, extracción ilícita de órganos, reducción a la servidumbre, trabajo forzoso, tráfico de infantes y toda otra forma de explotación del ser humano».
Agregó que se debe reformar la ley vigente «endureciendo las penas para los tratantes y los que favorezcan la trata, considerando agravante en todos los casos que las víctimas sean menores, mujeres embarazadas o padezcan de alguna discapacidad».
También propuso eliminar «el consentimiento de la persona víctima de trata sobre la base de que nadie puede autorizar su propia explotación» y «avanzar en la prevención y concientización», entre otras medidas.
El Senado tiene en estudio la iniciativa que fue consultada con sectores vinculados a la trata de personas durante una reunión de la comisión de Justicia y Asuntos Penales, que dirige la senadora justicialista de Salta, Sonia Escudero, que realizó el 13 de julio.
Fuente: diariohy.net