Protesta de la Federación Agraria por la carne de cerdo

Será el miércoles 27 en el Puente Rosario-Victoria. Será para denunciar el ingreso indiscriminado de carne de cerdo desde Brasil.
Los productores agropecuarios volverán a cortar el tránsito, a más de tres años del prolongado conflicto entre el Gobierno y el sector agropecuario. El miércoles 27, la Federación Agraria Argentina (FAA) encabezará el corte del Puente Rosario-Victoria, que une las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

Carne de cerdo. «El eje de la convocatoria será denunciar el ingreso indiscriminado de carne de cerdo principalmente desde Brasil, que limita la posibilidad de los productores de colocar su producción en el mercado interno», señala el sitio oficial de la entidad.

El titular de FAA, Eduardo Buzzi, que encabezará la protesta, explicó: “No podemos permitir más que haya un chanchoducto por el que llegan animales de otros países, porque eso nos lleva a la desaparición de los pequeños y medianos productores mientras que las grandes industrias hacen fenomenales negocios».

Críticas. El vicepresidente de la FAA Julio Currás aseguró que al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, «no le falta voluntad pero no tiene poder» para solucionar la problemática del campo, y consideró que en materia de comercialización de granos, el sistema favorece a los «amigos del Gobierno».

En un alto en la 125ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se realiza en el barrio porteño de Palermo, Currás destacó: «Dialogamos con Domínguez porque es el único que nos atiende; podríamos hablar con quien nos deriven hasta con el propio (secretario de Comercio Interior Guillermo) Moreno si así pudiéramos hablar y solucionar los problemas».

Sin embargo, señaló que «lo que pasa es que a Domínguez le hemos dado una gran posibilidad para que resuelva muchos problemas», y sostuvo que «quizás a este funcionario no le falta voluntad, pero no tiene poder», para hacerlo.

Críticas. «Lamentablemente esto no nos sirve. El tiempo pasa, los productores se quedan en el camino y este gobierno sigue avanzando», subrayó el dirigente agrario.

En el stand del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), Currás formalizó la presentación de un proyecto de ley para el desarrollo cárnico. Consideró que «la intervención es parte de la política que aplica el gobierno de Cristina Fernández, que deja afuera del sistema a los más débiles».

Aseguró que «esto pasa con la producción ganadera, con el trigo y el maíz, y con muchas otras economías regionales».

Reconoció que es palpable «el malestar de los productores», y aseguró que esto «es un reclamo de muchos años, ante la decisión de un gobierno de seguir profundizándolo en el tiempo cada vez más, y en el cual los grandes grupos económicos y las multinacionales se ven beneficiadas».

Advirtió además que «hay muchos productores que están fuera del sistema y no están en los registros de producción».

Precisiones. «A estos se les descuenta un 15 por ciento del precio del cereal sin el valor de IVA, y allí los amigos del Gobierno lo pueden vender y cobrar el precio pleno, y el IVA también», remarcó el vice de la FAA, quien puntualizó que «ese blanqueo es lo que queremos que se elimine».
Fuente: lavoz.com.ar