Desocupados de Tartagal cortaron la 9 de Julio durante siete horas

Bajo la lluvia, un grupo de 70 trabajadores desocupados de la localidad de Tartagal (Salta) realizó ayer una protesta con un corte de más de siete horas en la avenida 9 de Julio, en su cruce con Avenida de Mayo, para reclamar ante las autoridades nacionales puestos de trabajo en esa ciudad salteña. El reclamo estuvo cercado por un operativo policial y de Infantería. El corte fue levantado poco antes de las 20 hasta hoy a la mañana. Los trabajadores serán recibidos en el Ministerio de Desarrollo Social y en el Ministerio de Planificación Federal, según los propios piqueteros admitieron anoche. En el caso de que las charlas no sean favorables, ya adelantaron que volverán a cortar la 9 de Julio por tiempo indefinido. La protesta estuvo acotada por un cordón de efectivos de la Guardia de Infantería y agentes de la policía, quienes fueron asistidos por un carro hidrante.

“Nos quedamos acá hasta que nos vayamos con un puesto de trabajo”, dijo a la prensa Alejandro Quiroz, vocero de los desocupados e integrantes de cooperativas que construían módulos habitacionales en barrios de Tartagal. El líder del grupo dijo que trajeron el reclamo a Buenos Aires tras la falta de respuesta del intendente de la localidad salteña, Sergio Leavy, y del gobernador provincial, Juan Manuel Urtubey.

Entre otros objetivos, los salteños piden una entrevista con la presidenta Cristina Fernández para plantearle, entre otras cuestiones, la falta de insumos en los hospitales y la falta de alimento para niños aborígenes. Los trabajadores denuncian también que las obras prometidas (viviendas y caminos) “no se realizaron”, a pesar de que les aseguraron que los fondos se habían girado a la provincia.

Fuente: La Razón