Hace instantes comenzó el acto oficial en el que se le rinde homenaje a las 85 personas que murieron hace ya 17 años, cuando estalló una bomba en la sede de la mutual judía. El encuentro es en Pasteur al 600, adonde llegaron familiares, amigos y personalidades del ámbito público. «A 17 años del atentado, no hay nuevos imputados, y ni una pista. Las nuevas generaciones exigen Justicia, necesitamos la verdad ya. Señora Presidenta, agradecemos su presencia, pero no es suficiente», reclamó el titula de la AMIA, Guillermo Borger.
Con un sostenido pedido de Justicia, cientos de personas están concentradas en la sede de la Amia, ubicada en Pasteur al 600, para recordar a las 85 víctimas de uno de los peores atentados que tuvo el país, y que sucedió hace ya 17 años.
Ante la presencia de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y la conmoción y la emoción de quienes perdieron en el ataque a un ser querido, las sirenas sonaron a las 9.53 y recordaron aquel 18 de julio de 1994 donde el terror y el horror que se habían vivido dos años antes, con otro atentado a la embajada de Israel, se repetía.
El lema del encuento fue este año «Tu presencia en el acto es un atentado al olvido».
«Las nuevas generaciones exigen justicia. A 17 años no hay un nuevo imputado ni ninguna pista. para llegar a la Justicia necesitamos la verdad ya», señaló Guillermo Borger, presidente de la AMIA, que asegurò que «el número 18 en hebreo significa vida» y por eso esperan que avance en la causa y el año que viene se pueda estar más cerca de encontrar a los culpables.
«Señora Presidenta, agradecemos su presencia, pero no es suficiente», agregó.
Días atrás, la Presidenta recibió, junto al canciller Héctor Timerman, a los directivos de la AMIA, entre ellos a Borger, que la invitó a participar del evento.
Con motivo del aniversario, la AMIA comenzó en los últimos días una campaña de difusión bajo el slogan «Atentado al olvido», con remeras y banderas que ya se entregaron a la jefa de Estado, al seleccionado argentino de fútbol que disputó la Copa América y el de tenis que juega la Copa Davis.
La AMIA también busca extender la campaña de difusión en las redes sociales, donde en Facebook se propone cambiar la foto de perfil por una imagen color magenta en la que se puede leer: “Esta foto en mi perfil es un atentado al olvido», en tanto que en Twitter se propone hacer un tweet de luto en recuerdo de las víctimas.
Fuente: InfoRegión