La mayoría de las mujeres argentinas padecen trastornos digestivos funcionales, pero sólo el 10% de ellas realiza una consulta médica, reveló una encuesta difundida por la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE).
El relevamiento que incluyó la opinión de 600 mujeres de varios puntos del país entre 18 y 70 años y de distintos niveles socioeconómico, puntualizó que siete de cada 10 consultadas mencionó sufrir trastornos digestivos funcionales.
José Tawil, médico gastroenterólogo del Departamento de Patología Funcional del centro de Gastroenterología y Diagnóstica Terapéutica, explicó que «los trastornos funcionales digestivos son aquellos en los cuales los síntomas crónicos que presentan los pacientes, no evidencian como causa una anormalidad estructural».
Los principales trastornos digestivos funcionales en las mujeres son hinchazón, tránsito lento, pesadez, estreñimiento y dolor de estómago.
La Organización Mundial de Gastroenterología elaboró guías con recomendaciones nutricionales que permiten mejorar la salud digestiva, adoptando medidas simples y efectivas.
Esas guías incluyen el consumo de alimentos lácteos con fermentos, especialmente probióticos, que demostraron ser beneficiosos sobre la salud digestiva.
El sondeo difundido por la SAGE mencionó que el 26% de las encuestadas admitió tener malos hábitos alimenticios en general y el 24 comer demasiado y en exceso, como causa del trastorno digestivo.
Añadió que sólo el 10% de ellas realiza una consulta al médico por trastornos digestivos, pero generalmente llegan al médico cuando aparecen síntomas como el dolor de panza o padecen situaciones de cansancio excesivo.
Fuente: Télam