Las negociaciones entre el Gobierno nacional y el Club de París se habrían reactivado en los últimos días y no se descarta un acuerdo en el corto plazo.
Trascendió que el Ministerio de Economía acercó informalmente a los países miembros del Club un nuevo esquema de pago que en principio habría sido bien recibido ya que, según indicaron fuentes vinculadas a las tratativas al diario El Cronista Comercial, fue definido como «más cercano» a las aspiraciones de los acreedores.
El nuevo borrador contemplaría un plazo de pago de 5 años y sería debatido informalmente la semana próxima en la reunión mensual que tienen los representantes del Club de París.
Allí, Alemania, Francia, España y Holanda mostrarían mayor predisposición a cerrar un acuerdo en el corto plazo porque les llevaría alivio en medio de crisis financiera.
Si bien el Club de París aceptó renegociar la deuda impaga desde 2002 dejando de lado al Fondo Monetario Internacional (FMI), reclamó que la propuesta que se presente sea «aceptable» para sentarse formalmente a la mesa de negociaciones.
La deuda de Argentina con ese organismo es de 6.743 millones de dólares, a los que se les deberían sumar los intereses compensatorios y punitorios desde la declaración de default. Eso elevaría el monto total a uno 8.500 millones de dólares.
Según el matutino, la intención oficial es acelerar las negociaciones para cerrar el acuerdo antes de las elecciones presidenciales de octubre.
Hace unos meses, el Gobierno nacional también hizo circular otra propuesta informal que establecía un mecanismo similar al del cupón atado al PBI, condicionando los pagos con el ritmo de crecimiento.
NOSIS