Lo condenan a 14 años por un asesinato, pero no va preso

«La justicia del hombre no existe», reaccionó una mujer en la sala de audiencias, a los pocos minutos de conocerce el fallo, y al darse cuenta que si bien Emanuel Raposo (31) fue condenado a 14 años de prisión no irá, por ahora y tal vez nunca, a la cárcel.

Así fue el final del juicio que ventiló el crimen de Claudio Castro (17), ocurrido hace 5 años en Villa Elisa. El presidente del Tribunal Oral en lo Criminal III de La Plata, Ernesto Domenech, ante una sala colmada, tomó la palabra y explicó: «El veredicto tiene 60 fojas por ello voy a dar a conocer sólo la parte resolutiva. Los fundamentos están a disposición de las partes, hay copias para todos. Se condena a Raposo a la pena de 14 años de prisión por el delito de «homicidio agravado por el empleo de armas, en concurso ideal con portación de armas de uso civil. Con repecto a la medida de coerción, ésta se mantiene hasta que la sentencia quede firme».

En la sala reinó por unos minuto el silencio. Los jueces Domenech, María Butiérrez e Ines Siro; el acusado y su defensora oficial, Cecilia Sicard, se retiraron. Luego los familiares del imputado.

Sólo quedaron por unos minutos, abrazados y llorando los padres de la víctima, y otros familiares y amigos, quienes en principio se mostraron conformes, cuando la fiscal de Juicio Silvina Langone se acercó para saludar.

SE FUE CAMINANDO

«Sé que es poco, pero espero que esto los ayude para poder cerrar una etapa en sus vidas», le manifestó la fiscal al padre del chico asesinado, quien todavía no había entendido en su totalidad los términos de la decisión tomada por el Tribunal, aunque si tenía una leve sospecha porque al acusado no se lo llevaron esposado. Salió caminando de Tribunales como uno más.

Los familiares y amigos de la víctima finalmente confirmaron sus sospechas cuando el abogado del particular damnificado, Oscar Bertero, les explicó que Raposo iba a seguir con arresto domiciliario, con salidas laborales, tal como había llegado a este debate, hasta que el fallo quede firme.

El letrado luego detalló que como él pidió 25 años para el acusado, al considerar que actuó con «ensañamiento y alevosía», seguramente recurrirá a Casación, aunque afirmó que su preocupación mayor es lograr revertir que el joven siga con esa «coerción» de vivir en su casa y salir las veces que quiera a trabajar.

«Pediré que se deje sin efecto el arresto domiciliario y que empiece a cumplir en la cárcel, porque cuando esta decisión quede firme seguramente su pena estará cumplida o logrará obtener una condicional por el tiempo que lleva cumpliendo, ya que este tiempo que estuvo y seguirá con arresto domiciliario se computa como si estuviera en una prisión», alegó el letrado.

Los llantos siguieron, todos comenzaron a retirarse con calma de la sala. Luego continuaron los diálogos en la escalinata de Tribunales. Todos estaban indignados. «No puede ser que asesinan a un chico a sangre fría, condenan a un homicida a 14 años, que es igual poco, y no va a la cárcel. Es incomprensible la justicia de los hombres», reiteró un familiar del joven muerto a tiros.

En el juicio, el particular damnificado pidió 25 años de prisión para Raposo, al considerar que fue quien ejecutó al menor a tiros, con «alevosía y ensañamiento».

Por su parte, la fiscal de juicio Silvina Langone solicitó 15 años de prisión por los delitos de «homicidio agravado por el uso de armas y portación de arma de uso civil».

En tanto, la defensora oficial Cecilia Sicard, requirió que se le aplique al imputado una pena menor por el delito de «homicidio culposo», al entender que el disparo mortal fue accidental, producto de un forcejeo.

El caso, que generó gran conmoción en Villa Elisa, ocurrió en la madrugada del 24 de junio de 2006, cuando Castro murió tras recibir dos disparos.

Fuente: El Día