CONVERSANDO CON MR BOND DEL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010-

Mi estimado Don Héctor,  hace unos días me llego la información sobre el estado de salud de la Ministro Alicia Kircher, no sería del todo bueno, la versión es que estaría en la Clínica del Sol  de la calle Coronel Díaz  de CF, donde se afirma que habría tenido una suerte de hemorragia interna y que la situación de la misma se mantiene en la más estricta reserva. 

Veremos si es así ya que mañana tiene un acto en Lanús Junto al Gobernador Daniel Scioli.

 

Por otro lado le comento como viene le tema de Venezuela que Chávez podría perder la mayoría absoluta: Con los resultados irreversibles hasta las 2:20 hora de Venezuela, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y sus aliados obtuvieron 96 de los 165 escaños de la Asamblea Nacional, la mayoría en el parlamento, de acuerdo con el 1er. boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Pero no tiene los 2/3, que era el objetivo bolivariano, que hasta ahora controlaba el 100% de la Asamblea.

Los candidatos del Psuv y del Consejo Nacional Indio de Venezuela (Conive) también lograron 6 de los 12 diputados al Parlamento Latinoamericano, con 1 cargo aún por definir.

Desde la sede del Consejo Nacional Electoral, la presidente del ente rector, Tibisay Lucena, informó que se produjo uns participación histórica en comicios legislativos, con la asistencia de 66,45% de las 17.575.975 personas convocadas a votar en los comicios parlamentarios, en las 36.563 mesas electorales, dispuestas en los 12.436 centros de votación.

Los socialistas triunfaron en Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Mérida, Monagas, Lara, Portuguesa, Trujillo, Yaracuy y Vargas, además igualó en Miranda y Sucre. Todavía no hay resultados definitivos en Apure.

La oposición

El representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) venezolana, Ramón Guillermo Aveledo, se pronunció durante la madrugada del lunes 27/09, después de la difusión del 1er. boletín por parte de las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) con motivo de las elecciones parlamentarias.

Desde el comando de campaña de la MUD, Aveledo recordó que, «a pesar de la perversión» del sistema electoral, los venezolanos quieren un Parlamento que sea plural.

«El CNE, tan cuidadoso para dar el resultado, ha obviado dar un dato que es crucial: En el voto popular para la AN, las fórmulas presentadas por la unidad recibieron el 52%», dijo.

Agregó que los venezolanos quieren paz, prosperidad y convivencia, lo cual se ha conseguido «con el arma pacífica del voto. Siempre vale la pena votar, aún cuando compitamos en condiciones desventajosas (…) Votando también se pueden cambiar las cosas», afirmó. Agradeció a las fuerzas representadas en los testigos electorales los cuales, según su opinión, alcanzaron los 110 mil en todo el país.

«Fue un trabajo paciente, serio consistente y perseverante. El país tiene una alternativa que se ha formado gracias a la unidad de gente muy distinta (…) Hemos esperado mucho tiempo para escuchar unos resultados incompletos», sostuvo. Aveledo consideró «inadmisible» el hecho de que el Poder Electoral haya ofrecido estos números, contando con un sistema automatizado.

Recordó que, en las circunscripciones faltantes, los candidatos opositores poseen ventaja: «Su triunfo debe ser reconocido (…) Exigimos que, antes del amanecer, los resultados concluyan y esos diputados sean proclamados (…) Queremos celebrar cívicamente y con alegría, pero eso no nos impide reclamar lo que es justo, en nombre de unos electores que esperan que su voto sea respetado y reconocido», precisó.

Aveledo extendió «la mano de la unidad democrática» a todos los venezolanos, y ratificó que los ciudadanos desean un país sin exclusión: «Si algo demostró el electorado, es que está agotado de la división. Los que predican la guerra han sido derrocados (…) Queremos vivir en libertad y progresar en paz. Lo lógico hubiese sido poder irnos mucho más temprano y con los resultados completos», afirmó.

El representante de la MUD agregó que los dirigentes de la alianza opositora, seguirán trabajando para que sea reconocida «la proclamación» de los diputados que aún faltan por definir. «La asamblea saliente debe darse cuenta de que su correlación ya no representa al pueblo venezolano, mucho cuidado con estar usando esa asamblea saliente (…) El pueblo venezolano habló, que se escuche la voz del pueblo», aseveró Aveledo

Bueno ya que hablamos de estos temas de Venezuela , me permito mostrar un trascendido de la computadora del Guerrillero abatido Mono Jojo en Colombia y…. Los secretos de la computadora del Mono Jojoy

Empiezan a trascender comprometedoras revelaciones sobre las relaciones de las FARC con varios gobiernos latinoamericanos, incluyendo el argentino.

En 2001, Rodrigo Granda, “canciller” de las FARC, visitó Argentina, dio conferencias en Rosario y en Bariloche y se paseó abiertamente por todo el país.

Hoy, se sabe que hay elementos de las FARC en el NOA, apadrinados por la Tupac Amaru y en el sur, a partir de la 10ª región de Chile, desde donde cruzan la frontera para instruir al movimiento Mapu, mapuches que reclaman parte del territorio nacional.

El abatido jefe de secuestros del ‘Mono Jojoy’ era militante del PSUV Partido Socialista Unido de Venezuela. (“)

El partido del pueblo venezolano, de la Revolución y del Comandante Hugo Chávez

Las 95 memorias USB del Mono Jojoy tienen nervioso a Chávez y varios presidentes latinoamericanos.

Transferencias electrónicas de dinero para campañas políticas en Argentina, etc.

Testaferros en Argentina y otros países.

Empresas todas ligadas al narcotráfico, inversiones, dinero para campañas, trafico de drogas y armas, secuestros, etc.

Según transcendidos el gobierno de los Kirchner estarían involucrados, según datos que se encuentra en la computadora del terrorista abatido.

 

 

 

Bueno ya que seguimos con denuncias  En forma disimulada y sin mencionar directamente a la marihuana, los Diputados Morante, Sandra Mendoza, Silvestre Begnis y Torfe, presentaron el 13 de julio de 2009, un proyecto de ley para el cultivo, producción y venta de marihuana en todo el territorio nacional bajo el número 3297-D-2009. Así lo informó recientemente la Asociación Antidrogas de la República Argentina.

Información detallada, accesible desde la URL
http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expe…xp=3297-D-2009

El mencionado proyecto de ley contempla, entre otras cosas, a todo vegetal que hasta su cosecha observe calidad y cantidad de principios activos en uno o más de sus órganos, planta medicinal, entera o cualquiera de sus partes, hongos multicelulares o líquenes, fragmentados o trozados, frescos o secos, así como gomas y resinas no tratadas, que se emplean puras o mezcladas.

Por otro lado, podrán comercializarse: extractos, tinturas, aceites fijos o esencias, jugos, gomas o resinas procesadas, látex u otros, que se obtienen sometiendo las drogas vegetales a tratamientos tales como extracción, destilación, prensado, fraccionamiento, purificación, concentración, fermentación y otros métodos.

Asimismo, el proyecto ordena incentivar la investigación y el avance de tecnologías e innovaciones en plantas medicinales, drogas vegetales y preparados de drogas vegetales, promover el desarrollo sustentable de las cadenas productivas y el fortalecimiento de la industria nacional en el área de plantas.

También promueve el cultivo de plantas medicinales y la producción de drogas vegetales, de preparados de drogas vegetales y de medicamentos fitoterápicos a través de la interacción entre el sector público, el sector privado, universidades, centros de investigación y organizaciones no gubernamentales.

Desde luego, incentiva a la población a hacer «uso racional» de las plantas medicinales, drogas vegetales y preparados de drogas vegetales, y a establecer estrategias de comunicación para la divulgación del consumo de estos productos. Pide, igualmente, implementar actividades educativas y de capacitación respecto del uso racional de las plantas.

Finalmente, aclara que los establecimientos habilitados que distribuyan y expendan drogas vegetales no pueden modificar con posterioridad su denominación y razón social en el local de comercialización, ni incorporar nuevas actividades, sin autorización previa de la autoridad de aplicación. El rotulado de los envases y el prospecto, deben ajustarse a las normas vigentes.

En el prospecto debe figurar en forma legible la parte de la planta utilizada para su fabricación, de no ser posible su inclusión de la misma forma en el rotulado.

Claudio Izaguirre
Presidente
Asociación Antidrogas de la República Argentina

Hablando de otros temas mi estimado Sr Bond, le comento algo de la comisión Lijadora, digo investigadora donde “continúa sin testigos”  El cuerpo especial que investiga la responsabilidad política de Macri en la causa de espionaje no podrá realizar la indagatoria prevista para este lunes porque, al igual que la semana pasada, no se presentó ninguno de los testigos.  

Por su parte lo que si cada semana es que el PRO destapa algo más del caso y vemos que termina involucrando mas al gobierno y la relación con Ciro James:

 

http://www.newsseprin.com/2010/09/27/exclusivo-un-socio-del-espia-ciro-james-trabaja-en-el-ministerio-de-justicia/

 

 

 

Estaba leyendo un resumen de encuestas de la Agencia CNA que dirige mi amigo Mario Baudry y leo algunas cosas interesantes sr Bond :

 

La encuesta efectuada por el CEOP (Centro de Estudios de opinión Pública), le otorgan a la presidenta Cristina Fernández una imagen positiva del 54,9%, con una negativa del 41%; mientras que Néstor Kirchner posee una consideración favorable del 51,2% y una reprobación del 45,1%. A esto se le suma los datos que dicen que en caso de haber una interna en el Partido Justicialista, el santacruceño sacaría el 63,8% de los votos; y que la intención de voto hacia el patagónico en estos momentos oscila entre los 37 y 38 puntos porcentuales de acuerdo al candidato que la oposición presente del otro lado, siendo en estos momentos los más fuertes Ricardo Alfonsín y Julio Cobos, aunque ambos no logran llegar al 20% de intención de voto.

Un sondeo efectuado por la consultora Ricardo Rouvier y Asociados,  realizada a más de 1.400 personas en todo el país, muestra al ex presidente encabezando la intención de voto a presidente con el 36,1%, seguido por el diputado nacional y precandidato presidencial del radicalismo, Ricardo Alfonsín, con el 19%.

Otra encuesta, efectuada por la consultora Equis, que dirige el sociólogo ligado al kirchnerismo, Artemio López, en territorio de la ciudad de Buenos Aires, le da al ex presidente el 20,8% de intención de voto, marchando al frente en uno de los distritos más adversos hacia el oficialismo y con un electorado predominantemente de clase media urbana, la misma que le suministró la gran derrota en las pasadas elecciones legislativas.

Ibarómetro plantea dos escenarios posibles en una votación presidencial, en el primero, Néstor Kirchner se impondría con el 37,7%. Le seguirían: Julio Cobos, 18,5%; Mauricio Macri, 10,4%; Carlos Reutemann, 9,2%; Pino Solanas, 6,9%; Elisa Carrió, 5,1%. El segundo escenario, con Alfonsín y Duhalde incluidos, muestra a Néstor Kirchner llevando la delantera, con el 36,8%. Atrás vienen Ricardo Alfonsín, con el 14,6%; Eduardo Duhalde, 11,0%; Mauricio Macri, 10,8%; Pino Solanas, 9,2%; Elisa Carrió, 5,7%.

El santacruceño está convencido que el proceso político iniciado en mayo del 2003 debe continuar sí o sí, y para eso ya diagrama su propia candidatura presidencial, y junto a su equipo de colaboradores más cercanos ya se encuentra diseñando una estrategia que lo lleve nuevamente a Balcarce 50.

Más allá de las ilusiones oficialistas, la realidad marca que es muy difícil que en este año y poco más que resta para las elecciones presidenciales, el kirchnerismo pueda revertir el proceso de deterioro que ha venido teniendo en su relación con la sociedad desde el conflicto con el campo a hoy, y que todo dependerá de cómo maneje la oposición esta oportunidad que tiene de despojar del poder al matrimonio gobernante.

La política al estar supeditada a los números que marcan las encuestas, ha perdido parte esencial para lo que fue creada y en vez de trabajar para ocuparse de los temas esenciales de la Argentina , se preocupan por dar solución teórica a algunos temas de importancia circunstancial, dejando de lado un proyecto de país, que hace mucho que no se ve en la Argentina. Algo preocupante para el futuro de los más de 40 millones de argentinos que quieren vivir en un país próspero y previsible.

 

 

Por cierto, nada es lo que parece, teniendo en cuenta que la canasta básica aumento un 30 % y se pueden esperar muchos chisporroteos…algo que el Gobierno de las Buenas Ondas no quiere que se sepa…

http://www.agenciacna.com/2/include/functions/ver_nota_1.php?noticia_id=35444

 

1.     Para Pensar:  El regreso de los que no se fueron …..

…5 masculinos y una mujer en 3 motos , asesinan a un retirado de PFA por la espalda ..tenía mas de 70 años , un correntino de Ley , honesto , un hijo Policía y una hermosa familia …»tentativa de robo de auto..» ..el auto no se lo robaron ……hace instantes 8 masculinos armados con armas automáticas ( cortas y largas ) y equipos de comunicación , copan un convento en San Miguel , toman rehenes , roban pertenencias y documentación y se dan a la fuga …( dicen que buscaban $ 300.000 ….en un Convento ..?????  Y nadie quiso hacer la denuncia la policía actuó de oficio…

 Esta FOTO demuestra la mentira de Cristina en la ONU

¿Cuál es la mentira?
Que su discurso fue seguido atentamente por un gran auditorio colmado de representantes de países de todo el mundo.

¿Cuál es la verdad?
Unos 20 gatos locos se quedaron a escucharla, contando a la delegación argentina claro.

Prueba: