El Bachillerato de Bellas Artes comenzará hoy a transitar el camino hacia un nuevo edificio, cuando arranquen los trabajos en el ex Distrito Militar. Será un paso histórico para la comunidad educativa de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), dado que es la única del nivel secundario que no cuenta con sede propia.
Según explicaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, la primera etapa de las obras incluyen una superficie cubierta de 1.929.35 m² y requerirá una inversión de 6.375.000 pesos que serán financiados por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires.
El inmueble, denominado “Noche de los Lápices”, estará ubicado en el predio delimitado por las calles 9, 10, 62, 63 y diagonal 78 (ex Distrito Militar), donde actualmente se alojan dependencias de las facultades de Trabajo Social y Bellas Artes. El secretario de Planeamiento, Guillermo Nizan, explicó que el proyecto tiene por objeto albergar las actividades que hoy se desarrollan de modo disperso en las instalaciones del edificio ubicado en Plaza Rocha y compartido por la Facultad de Bellas Artes, la Radio Universidad y la Biblioteca Pública de la Universidad.
Capacidad. El proyecto completo del nuevo edificio contempla una superficie de 4.820 m² cubiertos y 170 m² semi-cubiertos. Albergará seis aulas genéricas para 40 alumnos, y otras seis para 15 alumnos, y dos salas de PC con capacidad para conectar 30 computadoras. Además contará con dos laboratorios de ciencias exactas básicas, una biblioteca de unos 180 m².
El bachillerato tendrá además un auditorio con capacidad para 190 personas, ocho aulas de música para 10 alumnos, 17 aulas individuales de instrumento, un aula de orquesta y coro de más de 100 m², y seis aulas taller de gran dimensión para artes plásticas.
También se construirá un bar y todas las dependencias administrativas. Su diseño permitirá que todos los espacios estén relacionados con el patio del conjunto y contará con una gran terraza para el desarrollo de actividades plásticas de gran envergadura.
El inicio. Con la primera etapa de las obras, comenzará a construirse hoy una parte considerable del cuerpo principal: aulas, laboratorios, biblioteca y oficinas administrativas. Según adelantaron las autoridades del área de Planeamientos, los trabajos demandarían un año. Y una vez finalizada esta primera etapa será posible el traslado completo de las actividades que se desarrollan en el edificio de Plaza Rocha.
Para el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, “este es un hecho trascendente para la Universidad, no sólo por la obra en concreto sino por el valor simbólico que esta institución tiene para la ciudad de La Plata”.
Fuente: El Argentino