Más demanda en 1 y 38, y shows en Plaza Italia

La consolidación de los puesteros que el sábado desembarcaron en Plaza Alsina, con una mayor afluencia de visitantes y aceptación de los vecinos; y el regreso a Plaza Italia de los espectáculos, con el Dr. Cerebro a la cabeza, marcaron el ritmo del segundo día de existencia de la feria de 1 y 38, donde fueron relocalizados los vendedores ambulantes que durante más de dos años trabajaron de manera irregular en la de 7 y 44. La vigilancia de los agentes de Control Urbano para que en ninguna de las dos vuelvan a instalarse los vendedores de CDs y DVDs pirateados, constituyó el otro elemento distintivo de la jornada.

A seis cuadras de distancia una de otra, las ferias de ambas plazas cultivan un perfil bien distinto. El carácter artesanal de los productos que se ofrecen en los puestos de una, contrastan con los manufacturados, en su mayoría del rubro textil, que se ofrecen en la otra.

Pero ambas se consolidan en sus diferencias, y eso lo reconocieron ayer en los dos sitios. Unos y otros se mostraron conformes con la nueva situación.

Desde un puesto ubicado frente a la Escuela Nº 5, así lo explicó a Diagonales Julia, una peruana que trabajó limpiando casas mucho tiempo, hasta que la falta de trabajo la expulsó a la calle. “Hoy (por ayer) ya vino mucha más gente con intenciones de comprar”, dijo, y explicó que la mayor parte de la mercadería que ella vende tiene como origen la mega feria de La Salada. Muestra, no obstante, algunos bufandas tejidas a mano, prueba de una futura reconversión.

Desde su puesto en el centro de la Plaza Italia, también lo contó Noelia, sin dejar de hacerle las rastas a un joven. “Desde que se fueron (por los feriantes desalojados) estamos trabajando mucho más tranquilos, atendiendo a más gente, y con la posibilidad que se realicen espectáculos culturales”.

La cantidad de gente en uno y otro lugar respaldan sus dichos. Sin comparación con los miles que caminaron por la calle central del paseo de 7 y 44, los que lo hicieron por 1 y 38, de ambos lados de la vía, fueron muchos más que el día anterior, lo que potenció el optimismo de los nuevos feriantes.

No todos cuentan con los gazebos o estructuras correspondientes. Hasta ayer había unos 60, y otros tantos puestos sin ellos. Diagonales contó 108 puestos, pero los feriantes dicen que son unos 120. Explicaron también que hoy volverán a reunirse con las autoridades municipales para que a partir de la semana que viene todos tengan las mismas condiciones de trabajo.

Fuente: El Argentino