Los argentinos tienen U$S238.443 millones afuera

Los datos son al 31 de diciembre de 2010. El monto supera en casi $50.000 millones el total de la deuda pública de la Argentina, que al cierre del año pasado alcanzaba los U$S189.314 millones. Los datos muestran que los argentinos en su conjunto, familias y empresas, atesoran en el exterior muchos más recursos de todo lo que empresas y Estado le deben al mundo, según datos oficiales.
Al 31 de diciembre de 2010, los activos externos sumaban US$ 238.443 millones y los pasivos externos US$189.130 millones. La diferencia arroja un saldo acreedor neto de US$49.314 millones.

Con relación a fines de 2009, la posición acreedora argentina disminuyó en US$8.773 millones y eso “respondió, fundamentalmente, a transacciones del sector público no financiero, con un aumento de sus pasivos externos debido al canje de títulos públicos del segundo trimestre de 2010”, de acuerdo a una nota publicada por el diario Clarín en base al último informe del Indec conocido como “La Posición de Inversión Internacional”, un material que cuantifica cuánto tienen en dólares el Gobierno, los bancos, las empresas y los ciudadanos argentinos fuera o dentro del país y cuánto esos mismos sectores adeudan en divisas extranjeras.

¿Entonces, la Argentina dejó de ser hace ya varios años un país deudor? Las cifras desagregadas son las siguientes: Los activos de los argentinos están formados por las reservas internacionales del BCRA que a fines de 2010 sumaban por US$51.120 millones, inversiones directas (que incluye inversiones inmobiliarias en el exterior del sector privado) por US$29.841 millones y otros activos externos por US$156.413 millones, que comprenden fundamentalmente activos comerciales, depósitos en el exterior, inversiones en valores emitidos por no residentes y tenencias de moneda extranjera del sector privado.

“Los pasivos externos por US$189.130 millones a fines de 2010 estaban compuestos por US$86.685 millones correspondientes al stock de inversión extranjera directa, deuda externa por US$90.400 millones y otros pasivos por US$12.045 millones”, dice el nforme De estos números surgen que, siguiendo los criterios internacionales, la información oficial contabiliza como activos los fondos que los argentinos tienen bajo el colchón o en el exterior y que suman unos US$145.000 millones. Durante 2010, esos fondos crecieron en US$10.090 millones.

Fuente: mdzol.com