Venezuela, el más activo centro de terroristas del continente

Por lo menos unos 80 operativos del grupo radical islámico Hezbollah se encuentran activos en 12 países de América Latina, especialmente en Venezuela y Brasil, un pequeño ejército que podría representar una seria amenaza para la seguridad de Estados Unidos, advierten expertos reunidos en el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara Baja.

En una audiencia que reunió a congresistas con expertos en terrorismo en Washington, fueron expuestas evidencias y fotografías de líderes y activistas vinculados a Hezbollah, entre ellos varios ciudadanos árabes con nacionalidad venezolana, que dirigen una red de reclutamiento y entrenamiento para ataques terroristas, que entre otros lugares tiene una base operativa central en la Isla de Margarita.

El panel integrado por cuatro expertos destacó los diversos aspectos de la amenaza que podría representar para Estados Unidos las actividades de radicales islámicos apoyados por Irán en América Latina.

Según Roger Noriega, ex subsecretario de Estado para América Latina durante la administración Bush, Venezuela y Brasil son en la actualidad los países donde Hezbollah se encuentra más activa.

“Chávez, que tiene un récord de apoyar a narcoterroristas colombianos, ha cooperado con Irán para proveer apoyo político, financiamiento o armas a Hezbollah, Hamas o la palestina Jihad Islámica en este hemisferio y otras partes”, dijo el ex diplomático.

Noriega indicó que la isla de Margarita, en el extremo oriente de Venezuela, “ha eclipsado la infame Área de la Trifrontera -la región donde Brasil, Argentina y Paraguay coinciden en Sur América- como el principal refugio y centro de las operaciones de Hezbollah en las Américas”.

Uno de los líderes claves de Hezbollah es el ciudadano venezolano Ghazi Atef Salameh Nassereddine Abu Ali, originario de Líbano, que en la actualidad es el segundo diplomático en importancia en la embajada de Venezuela en Siria.

Nasserddine maneja junto a dos de sus hermanos una red “de lavado de dinero y reclutamiento, que entrena operativos para expandir la influencia de Hezbollah en Venezuela y en toda América Latina”.

Nassereddine fue incluido en la lista de personas que apoyan el terrorismo internacional, elaborada por el Departamento del Tesoro en 2008.

Fuente:

Por Casto Ocando/INFORMADOR PÚBLICO