Manzur viajó a la asamblea de la OPS junto a Pablo Yedlin

El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, arribó ayer a Washington donde a partir de hoy y hasta mañana se desarrollará el 50º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la 62º Sesión del Comité Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En la ocasión, los ministros de Salud de los países que integran la OPS analizarán diversas cuestiones económico-financieras y los avances en temas de salud, tales como la eliminación de la rubéola y el síndrome de rubéola congénita, informó un comunicado.
La actividad oficial comenzará hoy, a partir de las 9, y en ese marco, el titular de la cartera sanitaria nacional -quien durante la estadía estará acompañado por sus pares de las provincias de Chaco, Francisco Baquero, de Tierra del Fuego, María Grieco, y de Tucumán, Pablo Yedlin- hará uso de la palabra.
Previamente, hablarán la ministra de Salud de Paraguay y presidenta saliente del Consejo Directivo, Esperanza Martínez; la directora de la Oficina Sanitaria Panamericana, Mirta Roses Periago; la gerenta del Sector Social del Banco Interamericano de Desarrollo, Kei Kawabata.
También expondrán el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza; y el secretario adjunto del Departamento de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos, Bill Corr; y la directora general de la OMS, Margaret Chan.
Mañana, y en oportunidad de celebrarse el 30º aniversario de la erradicación de la viruela y de la creación del Fondo Rotatorio de la OPS para la compra de vacunas, se realizará un análisis sobre estos puntos.
Además, se presentarán informes sobre los avances en materia de asuntos técnicos, entre ellos, la eliminación de la rubéola y del síndrome de rubéola congénita.
El Consejo Directivo de la OPS, que se reúne una vez al año y convoca a los 35 ministros de Salud de los países de la región de las Américas, también tratarán en esta oportunidad el Reglamento Sanitario Internacional y la estrategia para el desarrollo de Competencias del personal de salud en los sistemas de Salud basados en la Atención Primaria de la Salud (APS). El programa incluye también la vinculación entre Salud y Derechos Humanos, Estrategia y Plan de Acción para la Reducción de la Desnutrición Crónica y el Fortalecimiento de los Programas de Inmunizaciones, entre otros.
Otro tema que se abordará, al menos de manera informal, es el referido al dengue. Manzur, aseguró que tomó contacto la semana pasada con el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, en cuya provincia se generó el foco de contagio de dengue más importante en 2009. También, viajó a Salta para alertar al gobernador Juan Manuel Urtubey sobre los potenciales riesgos de una nueva epidemia. Tras esa visita, Urtubey señaló que «son alarmantes los casos en países vecinos». Las autoridades sanitarias se reunirán el 6 y 7 de octubre en Puerto Iguazú, con funcionarios de países vecinos para obtener información sobre los casos que generan mayor preocupación.
Fuente: elsigloweb.com