En plena veda electoral, Cristina destacó los logros del «modelo»

La Presidenta brindó hoy dos discursos, en Tucumán y en Ezeiza, en los que remarcó la «transformación económica del país», la inclusión de la política de los jóvenes, y el desarrollo durante los últimos años de gestión; también, en la Ciudad, la Avenida de Mayo fue escenario de la fiesta del Día de la Independencia; Macri estuvo en el izamiento de la Bandera
Hoy, la presidenta Cristina Fernández participó en dos actos y brindó sendos discursos. El primero, en el marco de la conmemoración del Día de la Independencia en Tucumán, por la mañana; y, el segundo, en el contexto de la inaguración de una nueva terminal en Ezeiza, por la noche.

En plena vigencia de la veda electoral, la mandataria hizo varias alusiones a los logros económicos y sociales alcanzados en los últimos ocho años de gestión, en clara referencia a los gobiernos del fallecido ex presidente Néstor Kirchner y a la suya propia.

Por la mañana, la jefa del Estado consideró que «miles de jóvenes se incorporan a la política para defender un proyecto, después de ocho años (de gestión)». «Qué maravilla!», exclamó y fue vivada por los dirigentes de La Cámpora, el grupo político que fundó su hijo, Máximo Kirchner.

En Ezeiza, por la noche, volvió a referirse a la administración: «Como pocas veces en nuestra historia ha habido tal generación de puestos de trabajo», afirmó. «Esta es la clave de estos años de crecimiento inédito, que vamos a seguir manteniendo», vaticinó.

Además, citó cifras: «El crecimiento y la inversion del Estado en materia de infraestructura creció 28 veces», dijo, y agregó: «Esto no es magia, esto es gente que trabaja articuladamente, como lo hemos hecho entre la Nación, el municipio y la provincia».

En Tucumán, durante el acto, la mandataria llamó a luchar por una «segunda independencia» para construir una «economía que permita tener autodeterminación».

En ese marco, evocó a su marido fallecido al señalar que «se animó a reconstruir una economía devastada» cuado, dijo, «otros decían que era imposible hacerlo a plantar la bandera de rebeldía ante poderes del establishment».

En su cuarta visita a Tucumán como presidenta, Fernández de Kirchner destacó a los próceros como «hombres que en medio de las adversidades se animaron a declarar la Independencia» del país y resaltó hoy la «voluntad de creer de personas que acompañaron el proyecto político de Néstor Kirchner» al mencionar como «inédito» el proceso de incorporación de jóvenes a la política.

Cristina resaltó hoy la importancia de las elecciones primarias del 14 de agosto próximo, y llamó a la ciudadanía a participar en ellas, porque en la Argentina de hoy «no deciden más las burocracias políticas, sino que ahora deciden los argentinos en cada una de las elecciones».

«El próximo 14 de agosto los argentinos van a poder votar a los candidatos de los partidos políticos que más les gusten en un ejercicio de democracia interna y participación popular», remarcó. Además, recordó que cuando era senadora presentó proyecto de primarias obligatorias y recién ahora «se hace realidad».

De inmediato, la Presidenta sostuvo que «no importa a quiénes elijan, no importa para quién sea su voto; lo importante es que este 14 de agosto vayan a poner su presencia, que de ahora en más no deciden más las burocracias políticas, sino que ahora deciden los argentinos en cada una de las elecciones».

Por otra parte, ponderó la voluntad de millones de jóvenes que se incorporan a la política», y consideró que algunos, que no entienden ni nunca entenderán y se asustan, quieren comparar este maravilloso proceso de la juventud con otros». «Porque yo fui una joven que me incorporé a la política en la lucha contra la dictadura, otros en los `80 por la ilusión de un proceso democrático, y acá se incorporan después de ocho años de gestión para defender un proyecto de nación que fue revalidado en las urnas», remarcó.

Además, destacó que millones de jóvenes se incorporan para apoyar políticas que el propio Estado impulsa. «No vienen con las manos cargadas de piedras, sino con las cabezas llenas de sueños. Cómo no estar orgullosa de ver a los jóvenes de vuelta cantar el himno con orgullo y alegría. Cómo no estar orgullosa de ver cómo miles y miles se incorporan a su primer trabajo, de ver a nuestros alumnos secundarios con sus computadoras que llevan a sus casas y que sus padres tengan también lo que no pudieron darle», añadió.

Acompañada por el gobernador José Alperovich, ministros del gabinete nacional y mandatarios de otras provincias, criticó la ambición desmedida de «las corporaciones que pretenden comerse toda la torta, cuando lo único que hacen es indigestarse», y advirtió: «en la lucha por la justicia jamás vamos a entregar nuestras convicciones».

«Argentinos, tenemos Patria y tenemos que creer que es el mejor lugar para vivir», enfatizó la Presidenta al culminar cerca de las 14.40 su discurso en el acto central por el Día de la Independencia que se llevó a cabo en Tucumán.

En la Ciudad
En el 195 aniversario del Día de la Independencia, la Avenida de Mayo se convirtió, desde las 11, en el escenario de una fiesta callejera con desfiles y números artísticos con más de 500 participantes.

El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, encabezó hoy en la víspera de los comicios en los que buscará su reelección, el acto oficial de la Ciudad de Buenos Aires en la Plaza de Mayo, acompañado por funcionarios, el Regimiento de Infantería de Patricios y efectivos de la Policía Metropolitana.

La ceremonia comenzó a las 8.45 con las estrofas del himno nacional y luego se procedió a izar la bandera en el mástil de la plaza, donde se hizo presente el presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad, Luis Lozano y el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.

En el marco de la veda que rige por los comicios locales que se desarrollarán mañana, Macri cumplió con la actividad pero evitó realizar declaraciones. El Regimiento de Infantería Patricios rindió honores a la insignia nacional junto a una formación de efectivos de la Policía Metropolitana y de representantes de la Casa del Veteranos de Guerra de la Ciudad.

El acto contó con la presencia de ministros y secretarios de Estado y otras altas autoridades de Gobierno, además de legisladores y representantes del Poder Judicial. Una vez concluida la ceremonia, se sirvió el tradicional chocolate para conmemorar la fecha patria, se informó.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/