Levantan por tres días el piquete en Dock Sud

El abastecimiento de combustible en el Polo Industrial de Dock Sud comenzaba anoche a normalizarse, tras un piquete de 36 horas, que dejó varado a más de un centenar de camiones cisterna y que puso en jaque el suministro de nafta y gasoil en las estaciones de servicio del interior de la provincia de Buenos Aires.

El piquete fue protagonizado por vecinos de Villa Inflamable y del barrio Porch, que reclaman mejoras en infraestructura, reemplazo del tendido eléctrico, cloacas, y exigen que les permitan pasar materiales de construcción para mejorar sus viviendas y las calles de los barrios que se levantan en la orilla sur del Riachuelo.

Ayer, los vecinos anunciaron que suspendían la medida de fuerza hasta el lunes próximo, tras obtener una promesa de la Municipalidad de Avellaneda y el gobierno nacional para contribuir a mejorar los dos barrios. «Nos prometieron que, desde mañana [por hoy], la municipalidad y el gobierno nacional nos van a ayudar con el tendido eléctrico y van a hacer los desagües. Pero, si no se cumplen las promesas, el lunes volvemos a las calles con los piquetes y continuaremos bloqueando los accesos del polo industrial», dijo a LA NACION Ramón Sosa, uno los vecinos que participaron del piquete.

Medida judicial
Los bloqueos en los accesos al polo industrial de Dock Sud causaron anteayer la reacción de la empresa Shell, que presentó una denuncia ante la UFI N°4, a cargo de la fiscal Carla Musitan, y solicitó a la Prefectura Naval Argentina que controlara el lugar.

Los piqueteros aseguraron que no habían pedido nada a las empresas de la zona. «No entendemos por qué Shell presentó una denuncia, si nosotros no exigimos ni les pedimos nada a ellos ni a ninguna empresa», se quejó Luis Núñez, otro habitante de Villa Inflamable. Los vecinos aseguraron, además, que, por decisión del juez federal de Quilmes Luis Armella, no pueden ingresar material de construcción en el barrio. «Es el colmo. Ni los colchones nos deja pasar Prefectura. Los camiones con escombros para mejorar las calles tuvieron que dar la vuelta y no los dejaron ingresar en el barrio; por eso nosotros tomamos la misma medida y no dejamos entrar los camiones cisterna al polo industrial», sentenció Núñez.

LA NACION se comunicó ayer con el juez Armella y explicó que su fallo sólo limita el ingreso de materiales para levantar nuevas casas en la zona. «Se trató de que no se instalaran nuevas viviendas en zonas que son peligrosas para la salud de los habitantes; por eso se prohibió que ingresaran materiales de construcción. En ningún momento se habló de colchones o material para mejorar las calles», dijo el magistrado.

Ayer, poco antes de levantarse el piquete, detenido en la banquina de la autopista Buenos Aires-La Plata, un chofer de Shell dijo a LA NACION que, si no se normalizaba el suministro de nafta y gasoil, Mar del Plata y la costa atlántica comenzarían a padecer la falta de combustibles, cosa que ocurrió al caer la tarde, cuando algunas estaciones de servicio de esta ciudad y de Mar del Plata empezaban a quedarse sin nafta y aguardaban la llegada de los camiones.

Con la colaboración de Darío Palavecino, corresponsal en Mar del Plata.
Fuente: lanacion