Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, calificó la muerte de Víctor Julio Suárez, alias «Mono Jojoy», jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como el «principio del fin» para la guerrilla y afirmó que su gobierno mantendrá la ofensiva contra el grupo insurgente.
Santos hizo el pronunciamiento al felicitar a los efectivos de las Fuerzas Militares que entre el lunes y miércoles pasados participaron en la llamada Operación Sodoma, en la que fue bombardeado el campamento de Mono Jojoy, dijo AP.
El mandatario sobrevoló el lugar donde se cumplió el bombardeo y luego se reunió con la cúpula de las Fuerzas Militares y con los efectivos que participaron en la acción a corta distancia del municipio de La Macarena, indicó DPA.
«Hoy podemos decir que ese símbolo del terror ya dejó de existir y no va a seguir haciendo sufrir a tantos colombianos de bien e inclusive a los propios miembros de su organización, porque Mono Jojoy se caracterizaba por su crueldad», dijo Santos.
En opinión del Gobierno colombiano, el ataque militar es el mayor golpe sufrido por las FARC desde su creación, en el año 1964, debido a que el guerrillero abatido representaba la cabeza de la planificación de los ataques y los secuestros dentro del grupo.
Llamado de paz
El presidente colombiano comentó que cuando dijo hace varios días que su gobierno le iba a dar una «bienvenida» a las FARC no se refería exclusivamente al ataque que se ejecutó contra el líder guerrillero.
El jefe de Estado reiteró el llamado a las FARC para que se desmovilicen y no terminen bombardeados.
«Aquí hay un Estado que les tiende la mano y que les dice salven sus vidas, no sigan en esa locura, desmovilícense, retornen con sus familias. El Estado será implacable hasta el último momento pero al mismo tiempo extiende una mano generosa y les dice aquí están las puertas abiertas para desmovilizarse, porque lo que queremos es la paz, pero una paz digna y duradera», dijo.
Santos calificó la Operación Sodoma de «impecable» y recordó que hace dos años, cuando era ministro de Defensa, unos miembros de las Fuerzas Militares, a quienes llamó «valientes», se ofrecieron para infiltrar el esquema de seguridad de Mono Jojoy.
Fuente: eluniversal.com