La cápsula está lista para ser usada para el rescate de los mineros chilenos. En la tarea participarán alrededor de 350 personas.Cada trabajador tardará en subir a tierra aproximadamente entre 10 y 15 minutos.Para rescatar a los 33 mineros, que están en la mina San José atrapado hace más de un mes, participarán 12 expertos especializzados en operaciones de salvataje , 20 funcionarios médicos y 215 carabineros.
Según un portal chileno, el operativo podría iniciarse en octubre, donde las jaulas descenderán hasta los 700 metros de profundidad para que los trabajadores atrapados sean subidos a la superficie.
«Primero se bajará hasta los 300 metros como prueba. Luego llegará hasta los 500 metros. «Y cuando estemos totalmente seguros de que el pozo está en buenas condiciones, efectuaremos el descenso final hasta los mineros», aseguró René Aguilar, subjefe del equipo de rescate.
En el fondo de la mina, los obreros ingresarán a la cápsula con un buzo, guantes y antiparras que los protegerán de la luz. El ascenso de cada persona durará entre 10 y 15 minutos, pero sumado preparación que demande esto, el rescate será de 45 minutos por trabajador.
El dispositivo tiene dos vias de escape por si llega a ocurrir algún incidente en el momento de ascenso. El minero podrá desprender la parte inferior, y si esto falla, puede salir por debajo de la jaula sacando su piso. En ambos casos, el trabajador deberá volver a descender al pique.
Una vez que sean traidos a la superficie, cada persona será evaluada por un médico y dos paramédicos. Luego volverán a ser examinados en una zona llamada «Triage», por cuatro médicos y ocho enfermeros.
Si no hay urgencias de traslados, los trabajadores irán al hospital de campaña que se montará en la mina. Ahí se realizarán labores de estabilización, a cargo de un médico y dos enfermeros. Un equipo de psicólogos también supervisará a los rescatados.
Después de qure concluyan esas etapas, un lugar especialmente acondicionado del hospital de campaña permitirá el anhelado encuentro de dos familiares por cada trabajador. Podrán estar juntos por una hora y media.
Tras ello serán trasladados en helicóptero al Hospital de Copiapó, donde permanecerán 48 horas. Quienes estén bien serán dados de alta y desde ahí podrán volver a su hogar.
Fuente: 26noticias