Piden prisión perpetua para Lucila Frend

En los alegatos por el crimen de Solange Grabenheimer, la fiscalía pidió la máxima condena y la detención inmediata de la amiga de la víctima, al considerarla responsable de «homicidio calificado por alevosía y ensañamiento». La acusada insistió en su inocencia y su abogado reclamó la absolución.

El juicio oral por el crimen de Solange Grabenheimer comienza a entrar en su recta final. En el día de hoy comenzaron los alegatos en los que la fiscalía pidió la prisión perpetua y la inmediata detención de Lucila Frend al acusarla del crimen de su amiga ocurrido el 10 de enero de 2007, en Vicente Lopez.

Aunque la ex compañera de vivienda de la joven asesinada siempre negó los cargos era la principal acusada. El fiscal, Alejandro Guevara, trató a Frend de «psicópata» y sostuvo que hubo «alevosía y ensañamiento» cuando la acusada atacó con un arma blanca a la víctima en el momento que «estaba durmiendo y sin poder defenderse».

En su alegato ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de San Isidro, el fiscal consideró a Frend autora penalmente responsable de «homicidio calificado por alevosía y ensañamiento» y entendió como agravante la relación íntima de Lucila con Solange, tras lo cual pidió su detención.

«Este Ministerio Público Fiscal está en condiciones de afirmar que el 10 de enero de 2007, entre la 1 y las 7 de la mañana, la encartada Frend, que vivía con Solange, procedió a matarla con ensañamiento y alevosía», comenzó su alegato ante los jueces.

Aseguró que Frend «le infringió cuatro heridas con un arma punzocortante mientras la víctima estaba en la cama, por lo cual no pudo ejercer defensa alguna» y sostuvo que «las lesiones tenían un mensaje: `Así vas a aprender, así vas a entender`».

«Solange fue víctima de tortura, tormento, una agresión brutal», remarcó el fiscal, que habló frente a Frend, ubicada a escasos metros, que comenzó a llorar desconsoladamente.

Con la pequeña sala de audiencias completa, Guevara consideró, en base a lo declarado por algunos peritos, que «el autor era zurdo», tal como Lucila, «que tomó a la víctima desde atrás y por sorpresa y de ninguna manera el victimario necesitaba mucho peso» para cometer este hecho.

El fiscal valoró la autopsia psicológica realizada en la causa, donde se resaltó que «había un vínculo resentido con Lucila por los límites que Solange le imponía en la convivencia» y que «hubo un actuar psicopático y el autor es femenino».

Al término de los alegatos, Lucila expresó: «Yo a Sol no la maté». E insistió: «Yo a Sol la quería, por ahí teníamos alguna pelea de convivencia pero no hice nada de lo que me acusa el fiscal».

Luego, Frend miró a la madre de Solange y le aseguró: «Siempre dije la verdad, lamento infinitamente todo esto. Yo sé que en el fondo de mi corazón sabés que no la maté. Yo te juro que tengo compasión por vos porque te metieron esto en la cabeza», señaló.

Por su parte, el abogado defensor rechazó hoy que el crimen de Solange haya ocurrido durante la madrugada del 10 de enero de 2007, remarcó la inocencia de la acusada y reclamó la absolución, sin perjuicio de seguir buscando al asesino.

«Jamás pensé que el señor fiscal iba a tener la osadía de ensayar una acusación» a Lucila Frend, sostuvo Francisco García Santillán, y aseguró: «Pareciera ser que en este juicio todos mienten».

Además, el abogado afirmó que Patricia Llambrot, madre de la víctima, «fue engañada porque el fiscal la colocó a Lucila como responsable desde el primer momento».

En tanto, el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de San Isidro informó esta tarde que el próximo martes 12 al mediodía se conocerá el veredicto.

Fuente: La Razón