En el kirchnerismo porteño ahora hablan de una formula conjunta de Boudou y Filmus

Una mueca de duda y un prolongado silencio. Esa es la respuesta en la que coinciden todos los kirchneristas porteños cuando se los consulta sobre el cierre de listas del próximo sábado. Es que ahora, el armado de la boleta depende pura y exclusivamente de la decisión de la Presidenta.

El lunes pasado, enviados de los tres precandidatos –Daniel Filmus, Amado Boudou y Carlos Tomada- y también un representante de La Cámpora se acercaron hasta el despacho del Secretario Legal y Técnico Carlos Zannini con una nómina de sus respectivos candidatos a legisladores porteños y Comuneros.

Hasta allí, más precisamente hasta el momento de entrega de un sobre cerrado con los nombres de los posibles postulantes, llegó su poder en el armado porteño.

Ahora, sólo les resta esperar la decisión presidencial que se expresará a través del lápiz de Zaninni, y de la que creen, serán notificados recién el sábado, pocas horas antes del cierre ante la Justicia.

Por otra parte, el mismo misterio que reina sobre la lista de legisladores porteños, se mantiene respecto de la composición de la fórmula. En las últimas horas, se habló fuertemente de un armado “integrado” que lleve a Filmus y a Boudou como candidatos a la Jefatura de Gobierno –aunque sin precisar ningún orden-; y a Tomada, como primer candidato a legislador. De este modo, se estaría atacando directamente al macrismo, que no pudo lograr una fórmula de consenso entre Gabriela Michetti y Horacio Rodríguez Larreta.

También se piensa que la presencia de Tomada en la boleta, a quien se ve con la capacidad de lograr consensos, podría servir para unificar la lista. Es que si el titular de Trabajo es el primer candidato, es altamente probable que no haya «colectoras» del ibarrismo y de Nuevo Encuentro (de Martín Sabbatella); sino que los dos dirigentes extrapartidarios sumen a una lista única. En el caso de Ibarra, con su propia postulación.

Desde el PJ porteño especulan que por el rol político que viene ejerciendo Tomada, su candidatura a legislador lo llevaría luego a la presidencia del partido en la Ciudad. Aunque fuentes cercanas a La Cámpora dudan de este armado y aseguran que Juan Cabandié es quien más chances tiene de ser el primer candidato a diputado porteño.

Por otro lado, en lo que hace a los tiempos y a la espera hasta último momento para que se devele la incógnita, hay quienes aseguran que en la Casa Rosada van a esperar el anuncio de Pino Solanas; y que de acuerdo a cómo y con quién se presente el cineasta, verán si es conveniente que la fórmula K lleve a una mujer. En ese caso, se barajan los nombres de Patricia Vaca Narvaja y Gabriela Cerruti.

Fuentes del kirchnerismo nacional analizan que si finalmente se anuncia una fórmula conjunta, el ministro de Economía tendría más chances para encabezar porque es el candidato “preferido” de Cristina. “Pero todo cambia si mide diez puntos menos que Filmus”; en ese caso, si las encuestas que se manejan en la Casa Rosada demostraran una marcada diferencia, el senador llevaría las de ganar para competir con Macri.

Otro tema complicado es el armado de lista de Jefes Comunales. En esa categoría, existen seis “listas de recomendados”, los de Filmus, Boudou, Tomada, La Cámpora, Martín Sabbatella y Aníbal Ibarra. En cuanto a estos dos últimos dirigentes, el acuerdo con sus partidos fue que llevaban lista colectora bajo la fórmula del Frente para la Victoria, pero que a modo de “rombo”, compartían lista de Comuneros.

También en este caso, será decisión de Zannini qué nombre queda y cuál no, y en qué orden se ubica. “La boleta de Comuneros va a ser una carnicería”, graficó un operador kirchnerista, al referirse a la cantidad de dirigentes propuestos por las distintas fuerzas para finalmente cerrar una única lista.
Fuente: http://lapoliticaonline.com/