Con Lionel Messi como abanderado y Carlos Tevez desde el arranque, el equipo nacional inicia el camino en la Copa América ante Bolivia con el objetivo de lograr el título después de 18 años.
Liderada por el mejor futbolista del mundo, Lionel Messi, la Selección argentina pondrá en marcha su ilusión de volver a consagrarse campeona de la Copa América 2011 después de 18 años, cuando debute frente a Bolivia en el certamen continental que se jugará en el país.
El encuentro, que significará el puntapié inicial de un torneo que se extenderá hasta el 24 próximo, con la participación de 12 equipos, comenzará a las 21.45 en el estadio Ciudad de La Plata, con arbitraje del uruguayo Roberto Silvera.
En Argentina se espera la presencia del astro Lio Messi en el ataque, acompañado por Ezequiel Lavezzi y Carlos Tevez, después de que el Apache –en un momento llegó a estar en duda para jugar la Copa por motivos tácticos– se ganara un lugar entre los once a fuerza de voluntad en las prácticas.
Los dirigidos por Sergio Checho Batista, que afrontarán la competencia con la obligación de terminar con una racha de 18 años sin títulos, desde el trofeo continental ganado en 1993 en Ecuador, integran el grupo A del certamen junto con el mencionado Bolivia, Colombia y Costa Rica.
En el partido inaugural del certamen, Batista armaría un tridente ofensivo con aspiraciones de tomar por asalto el área de Bolivia, en busca de arrinconar al conjunto que dirige el argentino Gustavo Quinteros, generarle situaciones de gol y lograr un triunfo convincente en el debut.
Hace 14 años que el conjunto boliviano no gana un encuentro de la Copa América. Su última vez fue en 1997, cuando organizó la 38ª edición de la competencia.
Messi, múltiple campeón con el Barcelona, pero en deuda hasta al momento con la Selección, tendrá como aliados en el medio a Ever Banega y Esteban Cambiasso, un paso por delante de Javier Mascherano.
En el fondo, para respaldar a Sergio Romero, se pararán Javier Zanetti –el hombre récord del seleccionado, con 138 partidos–, Nico Burdisso, Gabriel Milito y Marcos Rojo.
De todos modos, la mayor expectativa de los hinchas argentinos, a 25 años del título mundial ganado en México 1986 de la mano del grandioso Diego Maradona, estará depositada en Carlitos Tevez, considerado el “jugador del pueblo” y sobre todo en lo que pueda inventar Messi.
La Pulga, campeón mundial juvenil sub 20 en 2005 y ganador de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Pekín, en 2008, aún mantiene el blanco en su notable currículum el casillero reservado para los palmarés con la Selección mayor.
Tevez, por su parte, después de haber quedado casi relegado por no encajar en el esquema de juego que propone Batista, se ganó un lugar en el plantel a pedido del público y le ganó el lugar a Ángel Di María.
Después de enfrentar a Bolivia, Argentina viajará a Santa Fe para medirse con Colombia el próximo miércoles, en la continuidad de la zona A, y cerrará su participación en el grupo el 11 en Córdoba, frente a la formación de Costa Rica.
Probable formaciones:
Argentina: Sergio Romero; Javier Zanetti, Guillermo Burdisso, Gabriel Milito y Marcos Rojo; Ever Banega, Javier Mascherano y Esteban Cambiasso; Ezequiel Lavezzi, Lionel Messi y Carlos Tevez. DT: Sergio Batista.
Bolivia: Carlos Arias; Lorgio Alvarez, Ronald Raldes, Ronald Rivero y Luis Gutiérrez; Jaime Robles y Walter Flores; Joselito Vaca, Edivaldo Rojas y Jhasmani Campos; Marcelo Martins. DT: Gustavo Quinteros.
Árbitro: Roberto Silvera (Uruguay), secundado por su compatriota Miguel Nievas y el ecuatoriano Luis Alvarado.
Estadio: Ciudad de La Plata.
Hora de inicio: 21.45.
Televisión: TV Pública, Telefé y TyC Sports.
Fuente: Diario Hoy