Mitos y realidades de la nueva vida de River

En la B, jugará en algunos estadios más chicos y el plantel se desarma y otros jugadores vuelven; ¿cuántos puntos necesita para volver a primera?; ¿se perjudican los inferiores?

River ya vive una nueva realidad. Todavía no la siente en la cancha, ya que recién debutará en un mes y medio en la B Nacional, categoría a la que descendió el domingo último tras caer en la Promoción ante Belgrano. En estos días, corrió mucha agua por debajo del puente. El plantel se desarma, Matías Almeyda asume como técnico, nuevas canchas para visitar y un nuevo panorama para volver a primera, que mucho dependerá de cuántos puntos le descuenten por los incidentes del domingo en el Monumental y la amenaza al árbitro Sergio Pezzotta. ¿Cómo será la nueva vida de River?

El equipo. El plantel que descendió se desarmará. Se alejarán Juan Pablo Carrizo, Mariano Pavone, Leandro Caruso, Jonatan Maidana, Adalberto Román, Alexis Ferrero, Carlos Arano, entre otros. Habrá que ver qué sucede con Walter Acevedo, Paulo Ferrari y Juan Manuel Díaz. Con respecto a los juveniles, Erik Lamela sería vendido para afrontar las deudas del club y seguirían con mayor participación Roberto Pereyra, Ezequiel Cirigliano, Facundo Affranchino, Leandro Chichizola, entre otros. Los posibles refuerzos aún son una incógnita. River no tiene un límite de jugadores para contratar. El lunes Fernando Cavenaghi, Chori Domínguez, Germán Lux y Ariel Garcé se mostraron interesados en volver para ayudar a los millonarios. Sin embargo, Cavenaghi ya dejó en claro que no regresará. «Me duele que Passarella no me haya abierto las puertas del club», dijo el atacante. Nicolás Domingo, Cristian Nasutti y Ariel Ortega deben regresar al club. Sin embargo, Almeyda no querría al Burrito en el plantel. «Matías no tiene intenciones de que Ortega siga», señaló anoche el Káiser en C5N.

El técnico. Matías Almeyda fue nombrado el lunes último nuevo técnico de River. A los 37 años, el Pelado dejó el fútbol de un día para el otro y asume en el peor momento de la historia del club. El ex volante aún no firmó su contrato y lo hará en las próximas horas. ¿Cómo piensa como técnico? «Yo usaría un 4-3-1-2, haciendo mucho hincapié en los relevos, en llegar en ofensiva con mucha gente, sabiendo que la vuelta tiene que ser más rápida que la ida. Y me gustaría presionar, por supuesto», contó Almeyda en una entrevista con el diario Olé el año pasado.

Las canchas en las que jugará. Durante la semana muchos «especialistas» en el ascenso señalaron que a River le costará mucho jugar de visitante en el ascenso, en canchas de menores dimensiones. Sin embargo, los millonarios no jugarán en canchas tan desconocidas. En la B Nacional, para la temporada que se avecina, los de Núñez visitarán los estadios de Huracán, Rosario Central, Ferro, Chacarita, Quilmes, Mar del Plata (Aldosivi), Gimnasia de Jujuy (se usa para la Copa América), el nuevo estadio del Bicentenario de San Juan (San Martín si no asciende y Desamparados), el Malvinas Argentinas de Mendoza (Independiente Rivadavia), el de Instituto (habrá que ver si juega en Alta Gracia o en el rebautizado Mario Kempes) y el de Atlético Tucumán. Sí, en cambio, visitará canchas de menores dimensiones ante Patronato de Paraná, Boca Unidos de Corrientes, Deportivo Merlo (la capacidad es de 7500 personas), Defensa y Justicia, Almirante Brown, Brown de Madryn y Atlanta

Los puntos para ascender. Dependerá de cuántos puntos le descuenten por los incidentes en el Monumental tras el partido ante Belgrano. En la última temporada, Atlético Rafaela y Unión ascendieron con 77 y 69 puntos respectivamente. Es decir que con una eficacia del 60%, River puede volver a la A. Con lograr 60 puntos, seguramente se asegurará jugar una Promoción. Los millonarios estarán en problemas si reciben una dura sanción como las que alguna vez penaron Almirante Brown y Nueva Chicago. Si al club de Núñez le descontaran 18 puntos, los millonarios deberían hacer una gran campaña para no descender a la B Metropolitana, ya que al dividir por una sola temporada River debería lograr al menos 48 puntos, cifra que lo obligaría hacer una campaña de ascenso (66 unidades) sin el descuento.

El debut en la B Nacional. Por haber jugador la Promoción, River comenzará más tarde su participación en la B Nacional. El debut será el miércoles 17 de agosto, cuando el campeonato empezará el 6 de agosto. Las fechas de la segunda categoría del fútbol argentino se disputan entre jueves y lunes y hay cinco partidos televisados por TyC Sports.

Las inferiores. En las últimas horas, surgió el rumor que los representantes de los juveniles estarían recomendándoles a sus jugadores buscar otros rumbos para tener una mejor vidriera en primera. Sin embargo, desde el semillero de Núñez, negaron esta versión. «Me comuniqué con Daniel Messina (coordinador de las divisiones inferiores) y me negó cualquier posible alejamiento de jugadores por la pérdida de la categoría», dijo Diego Turnes, vicepresidente de River.

Fuente: CanCha Llena