Hay consenso para que se apruebe la ley que la declara de interés nacional, entendiendo a esos productos como bienes sociales y no simples mercancías. Se asegurarán pisos de calidad para los 39 laboratorios públicos del país.
La red de laboratorios públicos de medicamentos y vacunas que pertenecen al Estado Nacional, provincias, municipios y universidades y a las Fuerzas Armadas, instituciones que durante la crisis económica de 2001 y aun después salieron a cubrir los baches de los laboratorios privados en la producción de remedios para enfermedades vinculadas a la pobreza, está a punto de convertirse en un elemento clave de la política sanitaria.
Un proyecto de ley que declara de interés nacional a la investigación y producción pública de medicamentos, entendiéndolos como bienes sociales y no simples mercancías, ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados y un dictamen en la Comisión de Salud del Senado.
Fuente: El Argentino