Ciudad: Bullrich da explicaciones a la Legislatura por las escuelas tomadas

El ministro porteño detalla ante la Comisión de Educación en la Legislatura el estado actual de las escuelas y el plan de obras proyectado. Seis colegios continúan tomados por los estudiantes. Alumnos y sindicatos docentes marchan al Parlamento de la Ciudad.
El titular del Ministerio de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, llegó esta mañana a la Legislatura porteña para detallar el estado en que se encuentra la infraestructura escolar y el plan de obras de la cartera, en medio de la toma de escuelas por parte de los alumenos que reclaman mejoras edilicias, mayor presupuesto, viandas y becas.

Un conflicto que llevó en las últimas semanas a que unas 25 fueran tomadas por los alumnos, en un conflicto que aún no terminó y que tiene a miles de chicos desde hace más de dos semanas sin clases.

Bullrich llegó pasadas las 9 a la comisión de Educación de la Legislatura, que preside la diputada Victoria Morales Gorleri. Y los alumnos se movilizarán hasta allí para continuar con su reclamo.

Ayer, el ministro indicó que el ciclo lectivo en las escuelas tomadas podría extenderse hasta febrero próximo para garantizar los 180 días de clases previstos en el calendario oficial que, inicialmente, concluía el 17 de diciembre próximo. Para respetar el estatuto docente, en enero no se alterará el período de vacaciones de profesores y alumnos.

Movilización de estudiantes y docentes

Además de la actividad en la Legislatura, para plegarse al reclamo estudiantil, el gremio UTE-Ctera realizará una jornada en defensa de la educación pública que incluirá cortes de calles y clases públicas, y culminará con una movilización Legislatura por la tarde.

Más allá de la presentación en la Legislatura, el lunes próximo Bullrich volverá a reunirse con estudiantes para presentarles el «plan de obras definitivo», que, según admitió el ministro, «puede incluir pedidos de los chicos» y que considerará el informe de las cuadrillas enviadas a 32 escuelas en los últimos días.

El conflicto comenzó el martes 17, cuando el colegio Mariano Acosta fue tomado por sus estudiantes después de reiterados reclamos en materia edilicia. La crisis vivió el jueves pasado su pico crítico: 28 secundarios tomados, según los estudiantes; 23, para el gobierno porteño. Algunos ya levantaron la medida de fuerza por la apertura del diálogo con el macrismo, pero continúan cerrados seis colegios.

Fuente: .lapoliticaonline.com