El Cine Parque Xacobeo busca no cerrar sus puertas

Desde hace dos meses, sólo mantiene funciones especiales. El Gobierno porteño está tramitando un nuevo subsidio.

El Cine Parque Xacobeo, reinaugurado hace poco más de un año, busca la manera de mantenerse abierto. Desde hace dos meses, funciona únicamente “de forma eventual”, con “funciones especiales” para los colegios, pero no para el público en general, por problemas financieros. Desde el Gobierno porteño, confirmaron que un nuevo subsidio está en trámite.

El Parque Xacobeo fue recuperado por Fabián Pérez, nieto de gallegos, con la ayuda de un subsidio de la Xunta de Galicia, en España. Por ese motivo, muchas de las películas proyectadas fueron de origen español. “Estoy juntando firmas para ver si puedo conseguir apoyo”, detalló Pérez, quien hasta fines del año pasado contó con un subsidio del Gobierno porteño, que ahora está en trámite nuevamente, según contaron en el Ministerio de Cultura porteño.

La última “función especial” del Xacobeo fue hace quince días y en abril también fue sede del Bafici. Pérez opinó sobre los vecinos que reclaman por la recuperación de cines de barrio: “Muchos lo piden por una cuestión romántica, pero la realidad es que después no van o no están dispuestos a pagar una entrada de $25. Y el cine no se mantiene solo”. Ubicado en Cuenca al 3200, entre Simbrón y Tinogasta, el cine estuvo cerrado por más de dos décadas y reabrió sus puertas en marzo del año pasado. La sala cuenta con una capacidad para 150 espectadores (llegó a contar con 1.100 butacas en su apertura en 1959). Fue una sala tradicional, adonde los espectadores concurrían para ver hasta tres películas de corrido con una sola entrada. Cerró en 1989 y en la década del 90, su espacio fue reducido por la construcción de una galería-shopping en la parte delantera de la edificación y permaneció cerrado durante veinte años.

Fuente: La Razón