ECUADOR RECIBIO PRIMER CREDITO DE RUSIA A PAIS LATINOAMERICANO

Quito, 16 de junio (Télam).- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, calificó de histórico el primer crédito concedido por Rusia a un país latinoamericano después de 21 años, y destacó la negociación de un préstamo de China por 2.000 millones de dólares. El primer crédito que desembolsa Rusia para la región desde su disolución como URSS lo hizo a Ecuador, por 123 millones de dólares para el financiamiento de proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón, en la provincia Pichincha. En declaraciones formuladas en Guayaquil durante una visita de trabajo, Correa señaló que desde que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) se disolvió en 1991, Rusia dejó de conceder créditos a los países de América Latina. Tanto este hecho como los avances en la negociación de un crédito con China por 2.000 millones de dólares, reflejan el prestigio y posicionamiento del actual Gobierno de Ecuador a nivel mundial, afirmó Correa. El ministro de Finanzas, Patricio Rivera, precisó que éste sería el segundo crédito de libre disponibilidad que China otorga al país, adicional a los 2.000 millones de dólares recibidos por dos operaciones de venta de crudo en el 2009 y 2011, respectivamente. Precisó Rivera que se está negociando con China por alrededor de 2.000 millones de dólares, a un interés del 6,9%, ocho años de plazo, y de dos a tres años de gracia. En este momento, agregó el titular de Finanzas, se están trabajando en varias líneas de crédito con diferentes países, y dijo hay intereses de financiamiento en China, Rusia, y Brasil. Esas líneas de crédito servirán también para el financiamiento de la central hidroeléctrica Sopladora (751 millones de dólares) y para la rehabilitación del ferrocarril (23 millones), entre otros proyectos, señaló.