Una puerta cayó sobre una alumna en una colegio porteño

Una alumna de 12 años del Normal 7 de Capital resultó herida ayer al caer sobre ella una pesada puerta en momentos en que ingresaba a la escuela, por lo que la comunidad educativa realizará hoy un abrazo simbólico al edificio en reclamo de una mayor inversión en infraestructura.

El hecho ocurrió ayer a las 8 cuando una alumna de séptimo grado llegaba tarde al horario de clase pero un auxiliar, al verla, le abrió la puerta que da a la calle Humahuaca, pero al cerrarla, se salió de su marco y la golpeó.

«Fue un hecho con suerte, ya que el auxiliar alcanzó a amortiguar el impacto y la puerta sólo la golpeó en un costado. La niña está bien pero muy asustada y con moretones en su brazo», dijo a Télam Pablo Cesaroni, presidente de la Asociación Cooperadora del colegio.

La escuela Normal 7, situada en Humahuaca al 4200, había sido «entregada a nuevo», según el gobierno porteño, el 28 de febrero de este año, después de seis años de protestas de la comunidad educativa que reclamaba reformas edilicias. No obstante, la cooperadora del colegio y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) aseguraron que los trabajos no están concluidos.

«El accidente prueba que nosotros teníamos razón, ayer explotó un tablero eléctrico en el edificio nuevo y hoy sucede este accidente, en realidad todos los días tenemos problemas, especialmente eléctricos», dijo Cesaroni.

El ministro de Educación porteño Esteban Bullrich, junto con gran parte de su gabinete, asistió al colegio tras el accidente donde dialogó con padres y autoridades.

«Bullrich nos dijo que no había plata para hacer los arreglos que la escuela necesita y que recién se podían encarar obras en el segundo semestre», dijo Cesaroni, quien añadió que esto implica que «tampoco se podrán colocar protecciones en las ventanas que son necesarios para prevenir cualquier accidente».

Con estos antecedentes, padres, alumnos y docentes realizarán mañana un abrazo simbólico al edificio a las 7.15 en reclamo de la concreción de las reformas.

A la convocatoria, pautada antes del accidente, asistirán también legisladores porteños, dirigentes de la UTE y la Federación de Estudiantes Secundarios (FES).

El Normal 7 tuvo que suspender las clases la semana pasada por una medida de protesta de los estudiantes, quienes reclamaban por falta de funcionamiento de los calefactores, a lo que el jefe de gabinete del Ministerio de Educación porteño, Diego Fernández, respondió que 2 de los 11 equipos que tenían el establecimiento habían sido saboteados.

Fernández aseguró que las instalaciones eléctricas funcionaban perfectamente, que se trataba «de un edificio único en Latinoamérica» y vinculó a reclamos políticos las protestas de los estudiantes.

El secretario general de UTE, Eduardo López, afirmó en diálogo con Télam Audiovisual que participarán del abrazo «porque queremos escuelas dignas para que no se les caigan los techos en la cabeza a los chicos» y reclamó que se garantice la infraestructura de todos los edificios educativos de la ciudad de Buenos Aires.

En tanto, el legislador Francisco «Tito» Nenna sostuvo que «la comunidad educativa denunció en sobradas ocasiones que la escuela no estaba en condiciones pero el Pro decidió inaugurarla para hacer campaña».

«La infraestructura de las escuelas siguen en estado alarmante por la inoperancia del Ministerio de Educación del gobierno porteño y el compromiso ideológico del macrismo con la destrucción de la educación pública.»

La legisladora por Buenos Aires para Todos en Proyecto Sur, miembro de la Comisión de Educación, Laura García Tuñón, resaltó que desde su espacio denuncian desde febrero «los problemas que tiene el Normal 7 y que el edificio no estaba en condiciones de ser habilitado».

«Ahora hay una alumna hospitalizada porque se cayó el portón. Es lamentable porque esto es el resultado de la ineficiencia y el desinterés del gobierno de la Ciudad que sigue excusándose en sabotajes inexistentes», agregó.

Fuente: Diario HOy