Los colectiveros deberán sacar el pie del acelerador. El Ejecutivo porteño promulgó ayer el proyecto de ley que fue sancionado el mes pasado por la Legislatura para que se reduzcan las velocidades máximas de los colectivos en las vías rápidas y avenidas de la Ciudad.
La norma, que ya fue publicada en el Boletín Oficial, establece como máximas para el transporte de pasajeros 60 kilómetros por hora en las vías rápidas (autopistas; avenidas General Paz, Lugones y Cantilo) y 50 km/h en todas las avenidas. A su vez, mantiene el límite de 40 km/h en las calles comunes.
Ahora bien, la norma que fue elaborada por la diputada Raquel Herrero (PRO) también involucra a los micros escolares. Ahora, esos transportes deberán someterse a los cambios: tendrán que respetar 60 km/h en las vías rápidas y 45 km/h en las avenidas Según el proyecto aprobado, las nuevas velocidades exceptúan al Metrobus, el nuevo sistema de transporte que circula por avenida Juan B. Justo, entre Pacífico y Liniers, por carriles exclusivos. Estas unidades pueden ir a 60 km/h.
“Convencidos de que debe bajarse la velocidad máxima de circulación en la Ciudad, sabemos también que la medida debe establecerse gradualmente. Por ello debe comenzarse con la velocidad máxima del transporte público, por resultar un eslabón clave en la cadena de siniestralidad”, explicó la diputada Herrero en los fundamentos, en alusión a los que pedían también nuevas velocidades para los autos.
Los colectivos están desde hace un tiempo en el centro de la escena por la gran cantidad de accidentes en los que se ven involucrados. El año pasado, según los datos oficiales, hubo 96 muertos en accidentes de tránsito en la Ciudad. En el 40% de los siniestros participaron colectivos.
Fuente: La Razón