Las unidades de uno y dos ambientes con valores promedio en los u$s 60.000 representan la mitad de las unidades que se escrituraron en abril. ¿Causas? Se buscan como primera vivienda o para invertir.
Las unidades de departamentos de uno y dos ambientes son las más buscadas por aquellos que tienen la oportunidad de comprar un inmueble. El dato lo certificó el Colegio de Escribanos de la Ciudad. En abril, el 49,7% de las unidades que se escrituraron en territorio porteño fueron propiedades que, en promedio, tuvieron un valor cercano a los u$s 60.000 ($ 250.000). Así, la compraventa se incrementó en dos puntos porcentuales en relación al mes de marzo, reafirmando la tendencia.
“En las unidades de dos ambientes confluyen las demandas del inversor con las de los que acceden a la primera casa. Hablar de 96 mil dólares es hablar de un dos ambientes a estrenar, por ejemplo, en Caballito. En Barrio Norte ya te vas a los 120 mil dólares”, explicó José Rozados, titular de Reporte Inmobiliario. En este punto, claro, son los valores máximos que pueden tener departamentos en los barrios más cotizados de la Ciudad. Pero también los números varían de acuerdo a las amenities que puede contar una unidad de departamentos como pileta, salón de usos múltiples, seguridad o laundry.
Según un estudio de UADE, el valor promedio del metro cuadrado de un departamento nuevo es de u$s 2.124. En el caso de los usados se ubicó en u$s 1.992. “Un dato llamativo es que se percibió escasez de oferta para el segmento de tres ambientes en los barrios de Almagro, Boedo y Caballito, probablemente por la mayor tendencia a construir unidades de uno o dos ambientes”, sostiene el informe.
Recoleta, Palermo, Núñez y Belgrano son los barrios de mayor precio promedio del metro cuadrado tanto nuevos como usados. En el caso de las unidades a estrenar, los valores rondaron entre los u$s 2.358 y u$s 2.793 y. En líneas generales, se observó que, en Recoleta, el valor promedio del metro cuadrado a estrenar aumentó un 2,4% comparado con los niveles relevados en enero último. En Palermo, Núñez y Belgrano el metro cuadrado cayó hasta 3,5%.
Fuente: La Razón