Servirá para frenar con las inundaciones en Villa Crespo y Palermo. El canal, de 4,6 kilómetros, arranca en Niceto Vega y llega a Costa Salguero, donde desemboca en el Río de La Plata. Comienza a funcionar en 15 días.
Con la intención de olvidar las postales de los barrios de Villa Crespo y Palermo totalmente inundados por lluvias, la Ciudad presentó el canal aliviador corto del arroyo Maldonado. El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, calificó la obra hidráulica como “la más importante que se ha hecho en la ciudad de Buenos Aires en los últimos 100 años”.
El túnel, que mide 4,6 kilómetros de largo y tiene 6,9 metros de diámetro, costó 50 millones de dólares y estará funcionando en dos semanas. Comienza en la calle Niceto Vega, en Palermo, y llega hasta el complejo Costa Salguero para desembocar en el Río de la Plata. Según explicaron las autoridades, cuando el Maldonado desborde por las lluvias, la obra servirá como aliviadora. “Lo importante es que a partir de ahora se va a duplicar la capacidad de drenaje al Río de la Plata”, destacó Macri, quien felicitó al ministro de Desarrollo Urbano, el arquitecto Daniel Chaín.
La tuneladora Walkyria, en tanto, está en plena construcción del segundo canal que también desemboca en Costa Salguero, pero se une al Maldonado a la altura de la calle Cuenca. Ese túnel estaría funcionando recién a mediados de 2012. “Va ayudar a mejorarle la vida a miles de vecinos que durante muchos años sufrieron el problema de las inundaciones”, agregó. Y recordó el mal momento que vivieron cientos de personas con las terribles inundaciones de febrero de 2010.
Fuente: La Razón