Controles a motos, con clase pública en la calle

Verificarán hoy el uso del casco en los motoqueros. Al que no lo tenga, le darán una “clase” en un aula y le regalarán uno.

Hoy durante la celebración del Día de la Seguridad Vial en la Argentina, el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), presentarán en Donato Alvarez y Gaona, un sistema de control que reemplaza el secuestro de la moto de quien circule sin casco, por la entrega de un casco para que el conductor continúe su viaje, tras un curso de concientización en el lugar en un aula móvil. La tarea se realiza en conjunto entre Ciudad y Nación.

En el lugar, habrá un móvil acondicionado como un aula, que cuenta en su interior con un plasma y butacas para los asistentes. Cuando un motociclista o su acompañante sean detenidos por agentes del Cuerpo de Tránsito por no usar casco, se labrarán las actas correspondientes pero no se le secuestrará la moto en esta oportunidad, si el infractor acepta ingresar a la camioneta escuela y observar un video de alrededor de 10 minutos en el que se le explicará la importancia del casco y su correcto uso como única defensa ante los accidentes de tránsito. Finalizada la película, el infractor recibirá un casco gratuitamente y podrá retirarse.

En el Gobierno porteño explicaron que este móvil aula itinerante hará una recorrida por los barrios, y que en el resto de los puestos de control de motos la mecánica será la de siempre: sin casco, se procederá al secuestro de la moto. Asimismo, por el Día de la Seguridad Vial, el Gobierno de la Ciudad sumará agentes de tránsito en operativos de control y concientización en la zona del Obelisco, a los habituales controles de motos, alcoholemia, velocidad y luz roja.

Se recuerda que el 10 de junio, Día de la Seguridad Vial, conmemora el cambio de mano de circulación que se produjo en 1945. Hasta entonces, regía la norma que ordenaba el sentido del tránsito por la mano izquierda.

Fuente: La Razón