La primera Cumbre de Ministros de Economía de la Unasur se realizará hoy y mañana en Buenos Aires. Acordarán candidato para el FMI y proyecto de moneda común
El viceministro de Económica, Roberto Feletti, afirmó ayer que los países de la región nucleados en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) tienen por delante una agenda de tres cuestiones claves como son «la revisión del multilateralismo de pagos, de los fondos de desarrollo y la creación de mecanismos que eviten los ataques especulativos contra las monedas».
El funcionario formuló estos conceptos al hablar ayer en el marco de un seminario organizado por la Unasur sobre «El nuevo orden mundial y los trabajadores de la educación», que se realiza en la ciudad de Buenos Aires con la presencia de especialistas de la región.
Los ministros de Economía de los países de la Unasur serán recibidos hoy por el ministro de Economía, Amado Boudou, con motivo de la celebración de la primera Cumbre de Ministros de Economía.
Boudou recibirá a los ministros durante una cena que será ofrecida en el Palacio San Martín, con la que comenzará formalmente el encuentro.
Estará acompañado por Feletti y otros miembros del equipo económico. Otro tema clave será acordar con Brasil un candidato conjunto para liderar el FMI, que sería la francesa Christine Lagarde.
Está confirmada la presencia de los ministros de Hacienda de Brasil, Guido Mantega; de Ecuador, Katiuska King Mantilla; de Paraguay, Dionisio Borda, y de Venezuela, Jorge Giordani.
También participarán la secretaria general de la Unasur, María Emma Mejía; el presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Enrique García; la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena; y presidentes de Bancos Centrales de los países de la Unasur.
Fuente: El Cronista