Unas setecientas personas tomaron, esta mañana, la planta de crudo LH3 de la operadora YPF ubicada a unos 10 km de Las Heras. Unos 50 gendarmes se encontraban resguardando el lugar sin poder evitar la toma efectuaron unos tiros, algunos dicen al aire para persuadir, otros contra la muchedumbre. Esto no evito el corte de envío de crudo
La toma de la Planta de YPF fue realizada por trabajadores petroleros que no reciben sus haberes desde mayo y otros han sido despedido injustamente.
Además el conflicto se agravó con las declaraciones de últimas horas de Sinopec (ex Oxy) e YPF que no se les pagaría si no entran al yacimiento a trabajar. Generando que los trabajadores vayan contra los docentes que s encuentran cortando los accesos al mismo.
Unos 50 gendarmes se encontraban en la Planta, resguardándola, sin embargo no fue suficiente para evitar que los trabajadores tomaran la Planta y cortaran el envío de crudo
Santa Cruz, zona norte, no esta pasando por los mejores momentos, Peralta, único responsable, mira hacia el costado tal como lo hace el gobierno nacional y que algunos consideran que esta situación de Indefensión lo está llevando a cavar su propia fosa vaticinando, muchos que estamos ante un segundo caso Sancho.
Peralta, dice que no hay plata y que los sueldos y el aguinaldo se ve comprometido porque no hay de donde sacar dinero, sin embargo nunca expuso las cuentas y demostró que la realidad es la que el marca. Todo parece que es una pulseada entre quien la tiene más larga, y el gremio de adosac es a quien hay que vencer y no es así. Los panfletos que realiza el gobierno, donde explican los altos sueldos de los docentes, carecen de veracidad y es solo para justificar y culpar a un gremio de que son quienes llevan hacia la quiebra a la provincia. Por no acatar el 25% que por imposición Peralta quiere darles y no les interesa las paritarias.
Todo se traduce en lo mismo, dejó dilatar los conflictos con el gremio petrolero, hizo que no ingresen dinero a la provincia, después hace que se continúe dilatando el conflicto con los docentes, a esto se suma los cortes de rutas por desocupados, los pedidos de viviendas, el pedido de petroleros con amenazas de paro total de producción por falta de normalización del gremio, debido al conflicto de docente se produce el corte de los accesos al yacimiento y Sinopec habría enviado un comunicado donde expresó que en caso de continuar los conflicto ellos pararían la producción por 90 días y misma actitud tomaría YPF.
Sin embargo, para este gobierno, a pesar que esta caminado por el borde del precipicio, quieren autoconvencerse que aquí no pasa nada y no se dan cuenta que en caleta la mayoría de los establecimiento están tomando los padres cortaron rutas y aún así continúan haciendo oído sordo.
Fuente: elvecinalistaweb.com.ar