Lanzan un concurso para el desarrollo de software para Pymes

Se trata de Open App, orientado a emprendedores, desarrolladores y estudiantes de sistemas de la Argentina para crear aplicaciones de software web que ayuden a facilitar los procesos de negocios de las Pymes e incrementen su profesionalización

A través de esta propuesta, lanzada por Telefónica y NEC como socio tecnológico, se busca fomentar la participación de aplicaciones orientadas a resolver al menos una problemática de accesibilidad de empleados con discapacidad en las pymes.

El criterio para la selección de los ganadores estará basado en la facilidad de uso, innovación, atractivo del proyecto, posibilidad de acceder al aplicativo desde terminales móviles y arquitectura multiempresa que permita múltiples instancias.

El concurso consta de cuatro etapas: durante la recepción de los proyectos a través del sitio oficial del concurso, los participantes pueden registrarse y cargar la idea del proyecto hasta el 31 de enero de 2011. Luego se realizará la evaluación y selección de los 20 finalistas que pasarán a la próxima etapa, entre el 1 de febrero hasta el 25 de febrero.

La tercera etapa abarca un período de desarrollo / implementación de las 20 aplicaciones finalistas, entre el 1 de marzo y el 31 de mayo. Los 20 proyectos seleccionados en la etapa anterior podrán disponer de un espacio virtual en el Data Center de la compañía, adonde podrán implementar la aplicación. Además, accederán a becas de capacitación en la Fundación Telefónica para el programa «Social Media Marketing».

Finalmente, en la última etapa se realizará la selección de los 10 ganadores finales, entre el 1 de junio y el 30 de junio. Cada uno de los diez elegidos accederá, además del espacio en el Data Center y la beca de capacitación, a un premio en efectivo de 10 mil pesos cada uno.

El Concurso de Desarrolladores es impulsado además por CICOMRA (Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina), CESSI (Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina), Globant (empresa argentina dedicada al outsourcing en tecnologías de la información), Red Valley (emprendimiento sin fines de lucro que busca reunir y propulsar a la comunidad de emprendedores IT de Argentina) y la UTN (Universidad Tecnológica Nacional).

Fuente: Infobae