Portuarios desoyen a la Justicia y sigue un bloqueo

El conflicto que mantiene la firma Mosaic con una cooperativa portuaria cumplió ayer una semana con una nueva escalada, al rechazar los trabajadores que mantienen un piquete en las puertas de la fábrica…
San Martín.- El conflicto que mantiene la firma Mosaic con una cooperativa portuaria cumplió ayer una semana con una nueva escalada, al rechazar los trabajadores que mantienen un piquete en las puertas de la fábrica un oficio judicial para que se garantice el libre ingreso del personal a esa planta. Con esta negativa se mantiene la amenaza de la CGT San Lorenzo de que el diferendo termine por paralizar todos los puertos de la zona.

El conflicto se inició hace siete días cuando, en un hecho inédito en las terminales privadas graneleras, estibadores pararon el puerto de Mosaic al abandonar sorpresivamente la desestiba de un barco con 22 mil toneladas de urea. El motivo fue presionar a la multinacional para que contrate a la cooperativa de Herme Juárez como proveedora del servicio de movimiento de cargas en tierra, sacando del ruedo a Milisenda, actual contratista.

Los policías que llegaron al lugar para hacer cumplir la orden del juez no sólo se llevaron la negativa del personal de la cooperativa, que continúa bloqueando la puerta de acceso, sino que además el hijo de Herme Juárez les advirtió que la medida «se mantendrá hasta que Mosaic autorice a trabajar las palas de la cooperativa». Para la empresa esto ratificó el carácter comercial del conflicto.

«No se trata de un conflicto generado por un reclamo gremial, sino de un problema de índole comercial que se intenta hacer aparecer como gremial», dijo anoche una fuente de la empresa. Y explicó: «Esto implica que se debe resolver dentro del ámbito de la Justicia (por el piquete y las amenazas) y no del Ministerio de Trabajo. No existe en este caso ninguna demanda por mejores salarios ni condiciones de trabajo. Este problema no es de dinero ni de reclamos gremiales, solo se trata de que el Supa está presionando extorsivamente para que la cooperativa se quede con el servicio de palas en tierra».

Por su parte, la Cámara que agrupa a las empresas portuarias de la zona ratificó también que «no existe ninguna objeción ni rechazo a que la descarga de los buques en la terminal de la empresa Mosaic de Puerto San Martín sea realizada con personal del Supa.

«Lo que ocurrió fue que ante la injustificada y reiterada negativa del Supa de proveer personal para la tarea y la inacción de la Cooperativa, la empresa se vio obligada a requerir a otra empresa para que complete la descarga». Ahora no se descarta trasladar el buque a otro puerto para terminar esa tarea.

Fuente: lacapital.com