La Bolsa porteña no despega: comenzó junio con una caída del 0,8%

Las malas noticias que provienen del exterior volvieron a impactar negativamente en el ánimo de los inversores locales. Los bonos y acciones operan en baja. Lo único que se mantiene estable es el dólar, que se vende a $4,12 en casas de cambio.

La Bolsa porteña comenzó junio con una caída del 0,8%, a tono con Wall Street. La plaza local se contagió del pesimismo de los inversores estadounidenses, luego de la decepción por los datos de empleo de Estados Unidos, que fueron menores a lo estimado por los analistas.

De esta manera, el Merval comienza un nuevo mes operando en baja, tras haber caído en mayo un 4,6%. La incertidumbre por las elecciones presidenciales y por la recuperación económica mundial, hizo que muchos inversores se volcaran a activos de menos riesgo y todo indica que esta tendencia se mantendrá en las próximas semanas.

En el panel de líder -que ayer culminó la rueda con mayoría de subas- las caídas son generalizadas. Las acciones que más pierden son las del Banco Macro (-2,1%), YPF (-2%) y Telecom (-1,6%). Pese a las bajas, estos dos últimos papeles, fueron los únicos que mostraron ganancias el mes pasado.

También los bonos operan en baja. Los títulos emitidos en pesos que ayer habían logrado una mejora tras las fuertes pérdidas acumuladas en mayo, hoy vuelven a caer. El PR12 desciende un 0,4%, el PR13 un 0,3% y el cupón en moneda local retrocede un 0,05%.

No obstante, también algunos bonos en dólares –los más elegidos por los inversores en mayo- registran mermas. Es el caso del Boden 2013 (-0,4%) y el Bonar X (-0,3%). Mejor suerte corre el cupón PBI en moneda estadounidense y bajo ley local, que avanza un 0,5% y se perfila como una de los más demandados de la jornada.

En el mercado de divisas, el dólar se mantiene en $4,07 para la compra y $4,12 para la venta en las casas de cambio. En cambio, el euro avanza dos centavos y se compra a $5,87 y se vende a $5,98.

Fuente: clarin