Por Jackeline L. LUISI
Fueron las palabras de uno de los integrantes de una Asociación de José C. Paz (NR, soldados no reconocidos), en medio de la protesta, en la Avenida 9 de Julio a pocos metros de Avenida de Mayo, en busca del reconocimiento a los «soldados continentales».
En reportaje al Programa de Radio «La Botica de Jackeline», que se emite los días viernes de 12 a 14 horas, en AM 1470, Radio Cadena; el referente principal de los soldados continentales, manifestó su enojo y el de sus pares, por no tener el «reconocimiento histórico, moral, y económico», por haber participado en la Guerra de Malvinas.
Los soldados continentales reclaman la ampliación de la ley, a los efectos que los contemple. «Hace mucho tiempo que estamos pidiendo lo mismo. Somos los que abastecimos en la guerra. Queremos la denominación, y si no se puede; que se busque la figura que nos incorpore a nosotros».
«Tuvimos una charla con Florencio Randazzo, quien nos respondió, que nuestro reclamo no era válido porque no somos ex combatientes. Además le echó la culpa a los anteriores gobernantes.
Yo recuerdo cuando la Presidente dijo que colocaba el tema de los soldados de Malvinas en su agenda».
El soldado hizo incapié en que el gobierno nacional no los respeta. «Nos colocaron la guardia de infantería, estando presente mujeres y niños. Ese es el Gobierno de Florencio Randazzo y de la Señora Garré.».
Se refirió además, al trabajo coordinado que hubo entre los continentales y los sodados que estaban al frente de la batalla en la guerra en Malvinas, citando por ejempo a Fuerza Aérea de Palomar, que se encargaba de las municiones, entre otros.
Por otra parte insistió en que van a continuar con la protesta y con los cortes de calles, hasta que haya una solución real al problema. Y pidió al pueblo que los acompañe y ayude, así como salió en el 82.
Cabe agregar que distribuyeron volantes por la Ciudad y por varias provincias del interior explicando el motivo de la protesta.
Por otra parte Jorge Urquiza, soldado continental, que vino desde Misiones para acompañar a sus camaradas, nos dijo: «La guerra no fue con Malvinas. La guerra fue por las Malvinas. El continente argentino entró en guerra con Inglaterra y el Reino Unido. Todos los sodados que estábamos con el uniforme de la Patria en aque momento, fuimos partícipes de la guerra y estábamos dispuestos a dar la vida».
Destacó que eran menores de edad en ese entonces. Que se sentía con vergüenza por cortar las calles. Pero también tenía el orgulloso de venir a Buenos Aires para acompañar a sus pares.
Urquiza pregunta con mucho enojo y tristeza pregunta al gobierno: «¿Por qué al conmemorarse el 24 de marzo el día de la memoria, la verdad y la justicia; no tienen en cuenta a los soldados?»
Continúa: «¿Para nosotros no existe la verdad, la memoria y la justicia?».
Hace un fuerte reclamo a los organismos de Derechos Humanos por no acompañar el reclamo, y sobre todo; por no hacerse presente.
«¿Donde están los gobernantes de hoy?. ¿Donde están los representantes de Derechos Humanos en Argentina?. A 29 años de olvido no vamos a abandonar nuestros derechos. Y si la Patria nos necesita, estaremos presente para defenderla» Finalizó Urquiza con un ¡VIVA LA PATRIA!»
Por Jackeline L. LUISI PARA AN 54