Pellegrini: disconformidad de los alumnos por los nombramientos

La decisión de la UBA de nombrar a dos personas del equipo que fue desplazado recientemente de la escuela Carlos Pellegrini fue analizada por docentes como «errónea». Aunque tildaron de positiva la continuidad de la mesa de diálogo para futuras autoridades.

La decisión de la Universidad de Buenos Aires (UBA) de nombrar a dos personas del equipo que fue desplazado recientemente de la escuela Carlos Pellegrini fue analizada por docentes como «errónea», aunque caracterizaron como positiva la continuidad de la mesa de diálogo, en aras de nombrar nuevas autoridades.

En tanto, los estudiantes, quienes también manifestaron su disconformidad, continuaban hoy debatiendo en asamblea sobre la nueva situación.

Esta decisión del rectorado «es para nosotros un error porque las personas designadas pertenecieron al equipo que fracasó», aseguró a Télam Julio Bulacio, profesor del colegio e integrante de la Asociación Gremial Docente (AGD).

Añadió que «no obstante el Rectorado aceptó mantener la mesa de diálogo que de alguna manera va a oficiar objetivamente de control de esta transición, es un espacio que va a seguir de cerca la gestión y denunciar si hay irregularidades».

El Rectorado de la UBA designó ayer a Claudia Plonczyk como rectora interina y a Valeria Bergman como vicerrectora por un período de transición de 45 días hasta que el Consejo de Escuela Resolutivo (CER) eleve una terna de candidatos a ocupar ese cargo.

Tanto Plonczyk como Bergman integraron el equipo de conducción de Jorge Fornasari por lo que en un principio fueron rechazados por estudiantes y docentes de la AGD.

Bulacio hizo referencia a la continuidad de la mesa de diálogo como un espacio de control de la gestión debido a que «el Rectorado no aceptó que las nuevas autoridades realicen sólo tareas administrativas en este breve período, como propusimos, sino que asumieron con plenas funciones de rectora y vicerrectora.

En este marco, precisó que «es importante destacar que la gestión que asumió el 1 de febrero pasado y realizó prácticas autoritarias y discrecionales, falló y fue destituida producto de la movilización democrática de la comunidad del Carlos Pellegrini».

De este modo, precisó que «los docentes no estamos de acuerdo con esta decisión del Rectorado pero priorizamos que marchamos hacia la elección de nuevas autoridades».

A su vez los estudiantes realizaron anoche y tienen previsto hoy continuar con asambleas frente a una situación que «consideran que el Rectorado faltó a su palabra porque se comprometió a que las autoridades interinas sólo cumplirían tareas administrativas y sin embargo las nombraron con todos los atributos», dijo Bulacio.

Para la designación de un nuevo rector del colegio «se puso el plazo más breve que podía contemplarse, y se fijo que el 1 de julio el CER deberá elevar una terna con candidatos a rectores y el 13 de julio sería la votación del Consejo Superior.

Fuente: El Argentino