Con el objetivo de mejorar el tránsito en la zona, finalmente se inauguró el cruce bajo nivel en la avenida Mosconi y las vías del Ferrocarril Urquiza, una iniciativa que, en sus comienzos, había sido cuestionada por vecinos de Villa Devoto. “Este es el quinto túnel que inauguramos y estamos construyendo otros tres, además de estar en vías de encarar la construcción de veinte más, hoy demorados por un trámite judicial”, se mostró contento el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, que explicó los beneficios de la obra.
Con la habilitación al tránsito de esta obra vial, Mosconi pasó a ser doble mano entre General Paz y Chivilcoy.
“Disminuirá el riesgo de los accidentes y se podrá viajar más rápido”, contó Macri ante un grupo de vecinos. Es que uno de los motivos por los que se planteó el proyecto fue el peligro de ese cruce ferroviario. Según explicó el funcionario, “el túnel contribuirá a descomprimir el tránsito en la zona del barrio de Villa Devoto al eliminar los tiempos de espera de las bajadas de barrera del tren”.
Además, el plan contempló la construcción de una rotonda de 13 metros de radio para agilizar el flujo vehicular en el ingreso al túnel y el acceso hacia la subida de la Avenida General Paz, explicó el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín.
El año pasado, cuando se anunció la obra, un grupo de vecinos de la zona se opuso a la medida del Gobierno. La mayoría se quejó de que alteraría el barrio y que esas calles comenzarían a recibir un caudal de autos muy grande.
Fuente: La Razón