En un megaoperativo, secuestraron armas de fuego, droga y autos

En el marco de 45 allanamientos realizados por efectivos de las jefaturas departamentales de Lanús, Almirante Brown, Quilmes y La Plata, se secuestraron casi 80 armas de fuego, marihuana, cocaína, paco y una gran cantidad de automotores y motocicletas. Además, alrededor de 200 personas fueron aprehendidas y puestas a disposición de la Justicia para determinar su participación en diferentes ilícitos.

En tan sólo 48 horas, personal de las jefaturas departamentales de Lanús, Almirante Brown, Quilmes y La Plata realizaron 45 allanamientos en los que detuvieron a más de 200 personas y secuestraron decenas de armas de fuego, droga y vehículos con distintas infracciones.

Según informó ayer el superintendente Zona Sur de la Policía Bonaerense, comisario general Osvaldo Castelli, ante la consulta de Info Región, en los procedimientos se secuestraron “76 armas cortas, 2 armas largas y una ‘tumbera’, 33 autos por delito y 37 por problemas de tránsito, 44 motos por delito y 101 por infracciones”. “También se incautó 2,800 kilos de marihuana, 800 gramos de cocaína y 32 dosis de paco”, puntualizó.

Asimismo, precisó que en los operativos “alrededor de 200 personas fueron aprehendidas y puestas a disposición de la Justicia para determinar su participación en diferentes ilícitos”.

Como datos llamativos de los operativos, Castelli remarcó que en Esteban Echeverría se secuestró en una remisería “12 vehículos que funcionaban y que eran robados”.

En tanto que en Lanús, según el jefe policial, se detuvo “a una persona que tenía un pedido de detención por homicidio” durante un asalto en La Plata a fines del año pasado.

Estos operativos se suman a los procedimientos realizados la semana pasada por efectivos de las mismas jefaturas departamentales en los que secuestraron 110 armas, una réplica de arma, 47 autos y 49 motos con pedido de secuestro por robo o irregularidades en su documentación. Además habían incautado un kilo de marihuana y 650 gramos de cocaína preparada para el “menudeo”.

Fuente: InfoRegión