«Si el radicalismo me lo pide, voy a acompañar desde el lugar que haya que hacerlo», afirmó durante los festejos del 25 de mayo en Rivadavia. Se mostró junto a Roberto Iglesias e insistió en que la pelea entre ambos «quedó en el pasado».
«Ustedes saben que yo tengo esa posibilidad, no obstante lo vamos discutir después del cierre de lista. Estoy dispuesto a colaborar en el lugar que sea, si el radicalismo me pide que acompañe lo voy a hacer y si mi cargo sirve para que hay una participación o más amplia estoy dispuesto a hacerlo».
Así definió su postura Julio Cobos y confirmó que sería el primer candidato a diputado nacional por el radicalismo, decisión que de todos modos dejó abierta a los acuerdos de último momento que puedan lograrse en la UCR en virtud del consenso general.
Cobos acompañó a todos los referentes radicales que se aglutinaron ayer en la plaza departamental de Rivadavia. Se ubicó al lado del jefe comunal Gerardo del Río y cerca del candidato a gobernador Roberto Iglesias.
Por otro lado, el vicepresidente apuntó hacia la administración de Celso Jaque y en defensa de Roberto Iglesias: «Van a comparar con la gestión de Iglesias, cuando lo que tienen que comparar es con lo que Jaque le prometió a la ciudadanía. No cumplió la promesa de bajar el 30 por ciento la inseguridad, no veo la ciudad judicial, se dejaron de lado los cambios en el sistema educativo y preocupan los índices de mortalidad infantil. Ellos (por el peronismo) van a tener dos canddiatos que son ministro de esta gestión, quedará en manos de la ciudadania si apoyan al gobierno o votan una nueva opción».
Buscar la mejor gente
Cobos ponderó la figura de Iglesias. Dijo que era el mejor posicionado y que «a partir de ahora se deben abrir los espacios para el próximo gobierno».
Señaló respecto del cierre de la lista radical, que se producirá el domingo, que «hasta el último minuto vamos a trabajar juntos con los dirigentes de cada distrito». Y pidió que no haya rivales para los intendentes que están gobernando. Todos ellos irán por la reelección.
Dijo además que el hecho de que Jaliff haya estado acompañando el sector de Iglesias es una muestra que él quería evitar la interna. Y reconoció haber recibido críticas de su sector interno por haber sido «imparcial» en la disputa entre Alfredo Cornejo e Iglesias.
También recalcó_ «Las diferencias con Iglesias quedaron en el pasado, lo que pasó pasó, yo entendía que era la mejor opción (aquella del kirchnerismo), reconozco mis errores, tenemos que mirar para adelante. Ahora voy a acompañarlo donde crea conveniente para que él vuelva a ser el gobernador de todos los mendocinos».
mdzol.com