25 de Mayo: Cristina dará un mensaje en cadena desde Chaco

La presidenta conmemorará el miércoles el aniversario de la Revolución de Mayo en esa provincia. En el discurso que se transmitirá a todo el país no se referirá a su reelección, aclararon en la Rosada.
La presidenta Cristina Fernández conmemorará pasado mañana el 201 aniversario de la Revolución de Mayo en Resistencia, Chaco, desde donde dirigirá un mensaje al país que se difundirá por cadena nacional.

De esta manera, la jefa del Estado continúa con la costumbre de celebrar la fecha patria fuera de la ciudad de Buenos Aires.

El primer 25 de mayo luego de asumir en el gobierno lo celebró en Salta, al año siguiente fue en Iguazú, provincia de Misiones y el año pasado, en el marco de los festejos por el Bicentenario asistió al Tedeum en la Basílica de Luján y luego encabezó la fiesta popular en el centro porteño.

La mandataria arribará el miércoles al mediodía al aeropuerto de Resistencia, y acompañada por el gobernador Jorge Capitanich se dirigirá directamente al Tedeum que celebrará en la Catedral local el arzobispo Fabriziano Sigampa.

Luego de la ceremonia religiosa, las autoridades se trasladarán hacia la Casa de Gobierno donde Fernández recibirá el saludo protocolar del cuerpo diplomático y funcionarios provinciales para trasladarse posteriormente al palco ubicado sobre la Avenida 25 de Mayo donde se realizará un desfile cívico-militar.

Desde ese lugar, la presidenta dirigirá un mensaje a todo el país que se difundirá por cadena nacional, discurso que no incluirá ninguna mención sobre su eventual candidatura a la reelección, según aclaró hoy el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.

En declaraciones a periodistas, el gobernador Capitanich aseguró que existe una “gran expectativa” en su provincia por recibir a la mandataria ya que es “la primera vez que un Presidente de la Nación conmemora un aniversario de nuestra fecha patria en nuestro distrito, y eso para todos los chaqueños es un motivo de orgullo”.

Este 25 de mayo tiene un significado especial ya que ese día se cerrará oficialmente el año del Bicentenario y se celebra el primer día del Tricentenario.

Asimismo, en esa fecha se cumple un nuevo aniversario de la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia en el 2003.

El fallecido presidente celebró la fecha patria y su primer año de gobierno en Buenos Aires con una fiesta popular en Plaza de Mayo que contó con la participación de Silvio Rodríguez, Luís Eduardo Aute y Charly García, entre otros artistas.

Previamente, había asistido al Tedeum en la Catedral Metropolitana y se había disgustado por la homilía del cardenal Jorge Bergoglio dando inicio así a una controversia entre la Iglesia Católica y el gobierno nacional que nunca terminó de cerrar.

Por esa razón, Kirchner decidió en el 2005 festejar el 25 de Mayo en las provincias y eligió a Santiago del Estero para esa ocasión, al año siguiente volvió a hacerlo en capital donde se realizó un festival en Plaza de Mayo pero en el 2007 lo celebró en Mendoza.

Mientras la Presidenta y el gobierno estarán en Chaco para celebrar la fecha patria, en Plaza de Mayo se realizará esa misma tarde un espectáculo popular del que participarán, entre otros, Víctor Heredia y Los Pericos y cerrará Soledad Pastorutti.
Fuente: losandes.com