Luego de los destrozos que provocaron manifestantes de la agrupación Quebracho en una refinería de YPF en La Plata, el dirigente del grupo, Fernando Esteche, salió a justificar el incidente. Fue una forma «repudiar la provisión de combustible a barcos piratas», explicó.
«Los barcos entraron a Ensenada flameando banderas inglesas eso lo vieron los trabajadores del puerto y el presidente de YPF por la tarde le dijo a la municipalidad que no le habían cargado combustible y sí se le cargo combustible, porque en realidad era parte de un operativo permitido por el Ministerio de Planificación de la Nación», apuntó Esteche.
En declaraciones a radio 10, el militante de Quebracho consideró que esta situación se enmarca «con la política exterior que tiene nuestro gobierno con Repsol-YPF en manos de una empresa extranjera».
La protesta realizada ayer por Quebracho causó destrozos en la sede de YPF ubicada en las calles 60 y 128 de Ensenada y se produjo luego de la denuncia del intendente local, Mario Secco, sobre la llegada de los barcos al puerto local como escala de un viaje a Malvinas.
Esteche advirtió que «la comercialización para la explotación del petróleo en Malvinas sigue existiendo, y evidentemente tiene el visto bueno del Ministerio de Planificación».
Sobre los incidentes de ayer, Esteche manifestó: «Fue la manera de repudiar a una empresa extranjera que le proveyó combustible a barcos piratas, es una manera de manifestación que encontraron este grupo de compañeros».
En tanto ayer desde YPF aclararon a DyN que en realidad se trataba de «dos buques noruegos, más otro buque argentino contratados para hacer tareas de apoyo» en el mar Argentino, cerca de Malvinas, donde también se llevan a cabo tareas de exploración petrolera.
Fuente: El Intransigente