Los diputados analizan el Presupuesto 2011

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja que preside el legislador oficialista, Gustavo Marconato, cerca del mediodía, comenzó a tratar la iniciativa. Las diferencias que reinan entre la oposición y el oficialismo marcan en que la discusión va a ser reñida.
Durante la reunión, que arrancó casí a las once de la mañana, expondrán los secretarios de Política Económica, Roberto Feletti, y de Hacienda, Juan Carlos Pezoa.

Recordemos que el proyecto elaborado por el Ministerio de Economía prevé para el año 2011 un crecimiento económico del 4,3 por ciento, una inflación del 8,9 por ciento, y un dólar promedio de 4,10 pesos, los opositores sin embargo descreen en estos números y muchos de ellos ya manifestaron que la inflación estará por encima del 20% y estiman un dólar a 4.50 pesos.

La presidenta señaló que “siente profunda vergüenza” por la oposición, a la que acusó de querer “desfinanciar al Estado”.

Ante estas criticas, el economista y diputado de la Coalición Cívica respondió: «A mí me da vergüenza que el Gobierno se financie con el impuesto más regresivo de todos, que es la inflación».

Otro que cuestionó el proyecto fue Miguel Gibergia, de la UCR:»Son los números del proyecto del Gobierno los que dan vergüenza. Para el año que viene repite el mismo esquema de subestimación de años anteriores; este mecanismo le permitió utilizar a su antojo más de 136.000 millones de pesos desde 2006 hasta este año”. Sentenció el diputado.

Los legisladores Walter Agosto (Peronismo Federal) y Marcelo López Arias (bloque Peronista) enfatizaron que la intención de la oposición es discutir «un presupuesto realista y serio. Es el oficialismo el que debería avergonzarse por haber enviado un proyecto tan fuera de la realidad», sostuvo López Arias. «Debemos pensar una propuesta alternativa que limite los grados extraordinarios de discrecionalidad que hoy tiene el Poder Ejecutivo para el manejo de los recursos públicos», enfatizó Agosto.

Por su parte otro radical, Gustavo Serebrinsky, le señaló a Agencia CNA que “tenemos la expectativa que podamos discutir seriamente qué vamos a hacer con el presupuesto del año que viene, si se va a apuntar a un presupuesto serio o si será dibujado como el del año anterior, es decir, si el gobierno va a seguir disfrazando el gasto publico o subestimando el presupuesto como lo hizo este año en 50.000 millones para utilizarlo discrecionalmente”, aseguró.

Por estas horas la reunión continua y habrá que ver las caras a la salida y saber si el proyecto del Ejecutivo prosperó o no, y si sufrirá modificaciones o no.

Fuente: www.agenciacna.com