REUNION DE EMPRESARIOS: La Presidenta viajará este miércoles por la noche a Nueva York para desarrollar una agenda que incluirá el tradicional discurso como jefa de Estado ante la 65 Asamblea General de Naciones Unidas.
Será una reunión con empresarios y un encuentro en el que Argentina será elegida para liderar el Grupo de los 77, que nuclea a los países en desarrollo dentro del organismo. La jefa de Estado viajará acompañada del ex presidente Néstor Kirchner, que también tendrá actividad oficial como secretario general de la Unasur.
La agenda de la mandataria argentina comenzará el jueves con un almuerzo que mantendrá con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y continuará el viernes, segundo día de la Asamblea, cuando sea la primera oradora de esa jornada, a las 12.30 hora argentina.
El embajador argentino ante la ONU, Jorge Argüello, adelantó que incluirá un renovado reclamo por la soberanía de las islas Malvinas y un nuevo exhorto para la necesaria reformulación de los organismos internacionales.
También, aunque no fue oficializado, se espera que Cristina reitere su pedido a Irán para que colabore con la investigación del atentado a la AMIA.
Como en anteriores oportunidades, acompañará a Cristina una delegación de la comunidad judía integrada por Aldo Donzis, presidente de la DAIA; y Sergio Burstein, en representación de los familiares de víctimas del atentado a la mutual judía.
En el marco de su visita oficial, que se extenderá hasta el martes 28, también se prevé que Cristina mantenga una reunión con un grupo de empresarios en el Hotel Four Seasons.
El martes, último día de la visita de Cristina Fernández, se votará la elección de Argentina al frente del G-77 más China, lo que constituirá la primera vez del país al frente de este foro de coordinación de los países en desarrollo de la ONU.
Una vez asumida la presidencia, lo que ocurrirá a principios de 2011, el trabajo argentino, que conducirá el embajador Argüello, estará centrado en lograr un mayor equilibrio en el sistema financiero internacional.
Además, según se adelantó, las tareas apuntarán a que prevalezcan políticas orientadas a promover mayor equidad, mejor distribución de la riqueza y promoción del trabajo decente, entre otras cuestiones.
Fuente: 26noticias