Numerosos planetas erráticos o con una órbita muy amplia, sin un vínculo con su estrella fueron descubiertos en la vía Láctea por dos equipos internacionales de investigadores, quienes difundieron los resultados de su estudio en la revista Science.
Estos objetos son gigantes gaseosos solitarios, cuyo número puede ser mayor incluso que el de las estrellas, indicaron científicos de los grupos Microlensing Observations in Astrophysic (MOA) y The Optical Gravitational Lensing Experiment (OGLE).
Si giran en torno de estrellas, su solo número indica que cada una de la galaxia tiene uno o dos, lo cual es asombroso. Y si son erráticos libremente, eso sí que sería alucinante», indicó Alan Boss del Carniege Institute de Washington, quien no participó en la investigación.
Estos objetos se encuentran a una gran distancia de la Tierra, por lo que no se reconoce un cuerpo alrededor del cual orbitan.
Al compararlos con una observación directa pudo descubrirse que estos gigantes gaseosos son solitarios, señalaron los investigadores en la publicación.
Aún se desconoce como estos planetas se formaron, pero según Lisa Kaltenegger del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, el hallazgo confirmaría la teoría de que esos cuerpos pueden salir despedidos de sus órbitas.
David Bennett de la Universidad de Notre Dame y uno de los autores principales de la investigación, explicó en Nature que los objetos no fueron observados directamente, sino aprovecharon el momento en que tuercen la luz de estrellas distantes con su fuerza de gravedad.
Los científicos piensan que estos cuerpos se forman cuando en discos de polvo alrededor de las estrellas se forman masas o terrones que en principio quedan atrapados en su órbita, pero después son expulsados a zonas más lejanas o quedan fuera de ella.
Fuente: Diario Hoy