Javier Torrente busca, estudia, cambia. Trata de encontrarle la vuelta al equipo para paliar la crisis futbolística. All Boys es la escala inmediata que precisamente tendrá mañana, a las 19.10, en el Coloso. Y en este…
Javier Torrente busca, estudia, cambia. Trata de encontrarle la vuelta al equipo para paliar la crisis futbolística. All Boys es la escala inmediata que precisamente tendrá mañana, a las 19.10, en el Coloso. Y en este afán por hallar la solución no sólo implementó la concentración plena hasta el final del torneo —con alguna flexibilidad en el medio—, sino que también movió algunas fichas para ubicarlas en lugares llamativos, de acuerdo a algunas fuentes consultadas. Diego Mateo apareció en el fondo rojinegro y Vangioni como doble cinco, para citar algunos ejemplos. Determinaciones que indican una búsqueda constante del DT, aunque también habrá que ver si los jugadores comprenden el mensaje y se adaptan a esta movida.
De lo que no hay dudas es que el técnico está compenetrado con la situación. No sólo busca las virtudes y defectos del rival a través de la pila de videos acumulados en La Ilusión de Ricardone, sino que también trata de conseguir nuevas variantes para localizar la salida a una situación crítica. Ayer, en el predio de Bella Vista, paró nuevamente a Mateo en el fondo acompañando a Schiavi y Fideleff.
A simple vista una línea de tres, pero con Cristian Díaz por el sector derecho retrocediendo a la hora de defender para completar los cuatro en el fondo. En la zona media repitió nombres y apellidos: Villalba, Vangioni y Estigarribia. Más adelante se ubicaron Sperduti, Urruti y Falcone. Un esquema llamativo, aunque está claro que será elástico porque el Gordo —volvió a entrenar tras los ensayos con la selección— tendrá la misión de recorrer el carril derecho desde la mitad de cancha y todos deberán dar una mano en la recuperación de la pelota. Y, lo más importante, cuidar sobremanera el arco de Peratta para que no ocurra lo mismo de siempre: recibir un gol de entrada.
Los nombres están elegidos y habrá dos modificaciones con respecto a los once que vienen de caer frente a Racing. Uno obligado y otro táctico. Marcelo Estigarribia vuelve en lugar del suspendido Cristian Lema y Federico Falcone por Sergio Almirón. Esta vez Lucho no tocó muchos nombres y respaldó a los juveniles. Ahora sólo falta la confirmación oficial del equipo y contar cuando tome contacto con los medios la idea que tiene en mente para afrontar este duro compromiso ante el albo.
A priori, hoy Newell’s entrenará en Bella Vista y luego el plantel compuesto por 32 futbolistas continuará recluido en Ricardone hasta nuevo aviso.
«Continuidad, sin dudas»
“No está en duda la continuidad de Schiavi y Bernardi. Siguen seguro”, le aseguró ayer a Ovación un allegado a la dirigencia de Newell’s para ponerle un punto final a las dudas que se instalaron en las últimas horas con respecto al futuro de los dos experimentados futbolistas.
Con estas palabras intentaron despejarlas, sobre todo porque el equipo necesita de futbolistas con experiencia para afrontar el próximo semestre. A tal punto que se estima que “hay que traer no menos de cinco jugadores” para reforzar el equipo y mejorar la campaña del Clausura.
Por otro lado, antes de fin de mes habrá una resolución con el tema Cristian Lema, cuyo pase pertenece a Fénix (Uruguay) y no a Guillermo Brown de Puerto Madryn. l
Cifras del presupuesto
En el presupuesto aprobado la semana pasada Newell’s estima tener un ingreso en concepto de transferencia de jugadores, desde el período julio 2011 a julio 2012, de casi 27 millones de pesos, es decir alrededor de 6,6 millones de dólares. Además, también recibirá cerca de 18 millones por derechos de televisión y publicidad.
En el cálculo realizado por la dirigencia entre julio y agosto entrarían a las arcas del club cerca de 15.871.689 pesos, mientras que en diciembre y enero 2012 alrededor de 11.041.887 pesos, lo que totalizan 26.913.576 de pesos. Es decir, se evalúan ventas de jugadores por 6.564.000 dólares.
En tanto, por la TV ingresarán 14.844.000 pesos (1.237.000 por mes) y de publicidad del fútbol profesional 3.275.000 pesos. l
Fuente: La Capital